Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Defensa y el Ayuntamiento de Getafe firman un convenio para la cesión de 214.000 metros cuadrados de la base aérea

Agencias
viernes, 31 de marzo de 2023, 14:59 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


La ministra de Defensa, Margarita Robles, presidió este viernes la firma del convenio entre el Ministerio de Defensa y el Ayuntamiento de Getafe para la enajenación de más de 214.000 metros cuadrados de terrenos de la Base Aérea de Getafe a favor de la localidad madrileña.


Con la cesión de los terrenos, Getafe planea desarrollar un proyecto urbanístico que permitirá la construcción de 1.450 viviendas a precios asequibles y la cesión de 20.000 metros cuadrados a la Universidad Carlos III de Madrid para ampliar sus instalaciones, así como espacios públicos, donde se fomente el comercio de proximidad, la cultura y el deporte.


“Hoy es un día grande para Getafe”, subrayó Robles, y añadió que “esto se lo debíamos a la ciudad y a su universidad”, para los que se abre un proyecto “absolutamente apasionante para facilitar las condiciones de vida de todos”.


Por su parte, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, que estuvo acompañada por toda la corporación municipal y sus técnicos, aseguró “que la formalización de este acuerdo nos permite seguir soñando”, porque “supone abrir un panorama de oportunidades para las familias, empresas y vecinos de Getafe”.


Hernández destacó también el vínculo “emocional, moral e histórico” de la ciudad con el Ejército del Aire y del Espacio y, tras el acuerdo, “hoy damos un paso más en esa vinculación”.


El convenio fue firmado por la alcaldesa y la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, que resaltó “la importancia de la participación de la Universidad Carlos III en este proyecto que hoy vemos nacer, verdadera muestra de trabajo colaborativo y coordinado”.


NUEVAS INSTALACIONES


Con la entrega de estos terrenos, el Instituto de la Vivienda e Infraestructura de Defensa (Invied) recibirá del consistorio de Getafe 35,4 millones de euros, que se destinarán a nuevas instalaciones necesarias para dotar al Ejército del Aire y del Espacio “de unas infraestructuras modernas”, explicó Valcarce.


Las nuevas instalaciones albergarán el Centro Logístico de Material de Apoyo, el Centro Logístico de Transmisiones, así como nuevas zonas de vida, aparcamientos, vestuarios o instalaciones deportivas, unas actuaciones, “que generarán un total de 600 puestos de trabajo durante la ejecución del proyecto”, aseguró la secretaria de Estado.


Asimismo, la nueva obra implicará el traslado del Grupo de Transmisiones a la Base Aérea de Cuatro Vientos y del Escuadrón de Automoción a la Base Aérea de Torrejón.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto