Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Los accionistas de Telefónica apoyan la continuidad de Pallete tras la petición de cese de un accionista por su gestión

viernes, 31 de marzo de 2023, 12:46 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


La Junta de Accionistas de Telefónica se pronunció este viernes a favor de la continuidad de José María Álvarez-Pallete como presidente, al rechazar por mayoría la petición de cese que realizó un accionista.


La solicitud la formuló fuera del orden del día previsto el accionista Carlos Antonio Gutiérrez Pérez. Justificó su petición de cese en que desde que llegó Pallete y su equipo a la cúpula de la ‘teleco’, han caído los ingresos, el Ebitda, la cotización de la acción y el dividendo. Aseguró que lo único que ha mejorado ha sido el flujo de caja y el desempeño del negocio en Brasil.


Este accionista dijo además que “no es ético” lo que están cobrando Pallete y los consejeros, y reclamó que devuelvan “los 22 millones de euros que se han repartido” y que se congelen el salario “hasta que la acción vuelva a estar como se la encontraron, a 8,32 euros”.


“Como creo que su gestión es la causante de los datos que he dado”, pido una votación para cesarle a usted”, señaló Gutiérrez.


En su defensa, Pallete le contestó diciendo que los pilares principales del plan estratégico que se ha marcado la compañía se han cumplido, Telefónica ha vuelto a crecer en ingresos pese a que todo el sector de telecomunicaciones europeo ha caído en los últimos años en sus resultados, y ahora confía en que “unas mejores perspectiva regulatorias ayudarán a que se vea en la evolución de la compañía”.


En el turno de los accionistas, le preguntaron a Pallete por la fusión de Orange y MásMóvil. Volvió a defender esta operación, sin que Bruselas le ponga compromisos o que estos sean “mínimos”.


“Creemos que es una buena noticia (esa alianza), porque es una transacción que va a ser bastante emblemática para el resto de Europa”, señaló. “Estamos a favor de la consolidación intramercado” y el visto bueno de Bruselas “previsiblemente en fase 2” significará, en su opinión, “un cambio de orientación en las autoridades de competencia” en relación con la necesidad de consolidación en el sector.


La Junta aprobó todos los puntos del orden del día previstos, entre ellos el reparto de dividendo para este ejercicio de 0,30 euros y la nueva política de remuneraciones de consejeros, que suprime la concesión discrecional de bonus por parte del consejo.


Noticias relacionadas

Calviño cifra en 27.000 millones los fondos europeos adjudicados, el 70% de lo recibido

La Inspección de Trabajo abre expediente a Iberdrola en Burgos por no respetar el tiempo de descanso de parte del personal

La Asociación Española de Consumidores acusa a Air Nostrum de “informar mal” a los usuarios de vuelos cancelados por la huelga

Sindicatos y patronal reclaman reforzar el diálogo social a nivel europeo y elogian los frutos cosechados en España

España defiende una normativa europea sobre desconexión digital y una carta de derechos laborales

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris