Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Junts elude hablar de la sustitución de Borràs al frente del Parlamento de Cataluña

Agencias
jueves, 30 de marzo de 2023, 19:11 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


El secretario general de Junts, Jordi Turull, eludió este jueves hablar sobre la posible sustitución de la líder de su partido, Laura Borrás, al frente del Parlamento de Cataluña, y destacó que “ponerse en el escenario” de pensar en que se tiene que escoger una nueva presidenta de esta institución “es ya aceptar tú mismo una derrota en este sentido”.


Así lo indicó Turull en rueda de prensa desde la sede de Junts, donde valoró la condena del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) a Borràs de cuatro años y medio de cárcel y 13 de inhabilitación por prevaricación y falsedad documental, aunque propone un indulto parcial para rebajar la pena a dos años.


En este sentido, expuso que su partido activará “todos los mecanismos jurídicos para que de nuevo la Junta Electoral no interfiera en la vida política del Parlamento de Cataluña” e insistió en que, sobre el tema de las sustituciones, no hablará hasta que no se encuentre “delante" de esa necesidad.


“Nosotros tenemos la Presidencia del Parlament y la presidenta del Parlamente se llama Laura Borràs”, subrayó Turull, quien destacó que no se puede “dar por normal que al final haya un Parlamento al gusto no de lo que votan los ciudadanos sino de lo que va dictando la Junta Electoral”.


Preguntado sobre si en Junts todos están de acuerdo en que Borràs continúe al frente del partido, destacó que no han tenido este debate, pero que en el chat de la dirección nacional del partido todo han sido muestras de “afecto, cariño y apoyo” a la líder de Junts y presidenta del Parlamento catalán.


Turull aseguró que desde su partido no están “sorprendidos” pero sí “muy indignados”, y señaló que el proceso judicial contra Borràs ha estado “lleno de irregularidades” desde “el inicio y hasta el final” y que la “persecución es evidente”. “La justicia española no dictará nuestra vida política”, destacó, al tiempo que denunció su “arbitrariedad”.


También aseguró que apoya a Borràs en su voluntad de recurrir en las instancias judiciales superiores esta sentencia. “Desde Junts per Catalunya no podemos hacer que una sentencia injusta, que no es firme y en un proceso lleno de irregularidades tenga los efectos que esta sentencia busca, no contribuiremos, por tanto, a este juego”, añadió.


El “impacto” que tiene esta sentencia, destacó, es “sobre la justicia española”. A su juicio, esta sentencia le “perjudica”, a su “optimismo político” y, “de rebote”, a la democracia. “En Junts no nos distraeremos ni un minuto ni nos marcará esta sentencia nuestra vida política ni nuestro compromiso político con Cataluña”, agregó.


"Todos, con la boca más pequeña o más grande, han ido diciendo que si no se tratarse de Laura Borràs seguramente no se hubiese llegado a esta situación y ya no le digo con esta sentencia que es tan desproporcionada que el propio tribunal, para intentar salvarse la conciencia, no sé si por las fechas en las que estamos o no, él mismo propone el indulto”, puntualizó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto