Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Plena inclusión pide "respeto a las personas con discapacidad" en la negociación sindical

jueves, 30 de marzo de 2023, 19:45 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


Plena inclusión España exigió este jueves "respeto a las personas con discapacidad en la negociación sindical", en referencia a unos vídeos "insultantes" hacia los usuarios de centros de atención a estas personas emitidos por CCOO Cantabria.


La confederación ha comunicado estos hechos a la Fiscalía de Sala de atención a personas con discapacidad y mayores "por si pudieran ser constitutivos de delito de odio".


La denuncia se refiere a unos vídeos emitidos desde el perfil de Twitter de CCOO de Cantabria dentro de su campaña 'Dignificar el cuidar', en los que se afirma que los trabajadores del sector de la discapacidad “conviven todos los días con conductas agresivas, gritos, comportamientos disruptivos y que sufren todo tipo de agresiones por parte de las personas usuarias”, motivo por el cual se exige un complemento salarial debido a razones de peligrosidad.


En un comunicado, la confederación, que agrupa a 950 asociaciones que defienden los derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, mostró su "estupor" y exigió "un trato respetuoso hacia las personas con discapacidad intelectual, su dignidad y sus derechos”.


Plena inclusión se une así a los comunicados de repulsa emitidos en los últimos días por la patronal Aedis y la confederación estatal Aspace.


“La legítima reivindicación de mejora en las condiciones laborales no puede, en ningún caso, justificar el uso de argumentos que agravan la estigmatización que sufren cientos de miles de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo”, agregó.


“Pedimos que se retire la campaña y que se rectifique públicamente. Solo de este modo se podría volver al diálogo sereno y a una negociación colectiva que nunca debería haber empleado como argumento de reivindicación salarial la identificación de conductas agresivas excepcionales con las personas con discapacidad”, concluyó.


Noticias relacionadas

Más de 795.000 niños en España tienen alergia y 397.000 asma

El Museo de Ciencias Naturales presenta una ‘app’ capaz de buscar fósiles en barrios de Madrid

Franco, sobre Vinicius: "España es básicamente antirracista"

El 90% de los casos gestionados por el Sistema Arbitral de Consumo se resuelve de forma “satisfactoria” para el consumidor

Franco destaca que el Gobierno hará "todo lo posible" para que RTVE emita los Juegos Paralímpicos de París 2024

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris