Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Grupo ILUNION recibe el certificado Aenor de Organización Saludable que reconoce su compromiso con el bienestar en el trabajo

Agencias
jueves, 30 de marzo de 2023, 14:57 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


El compromiso de Grupo ILUNION con el bienestar en el trabajo se ha visto ratificado con la obtención del certificado de Sistema de Gestión de Organización Saludable de Aenor (SIGOS).


Un sello que pone en valor las iniciativas que está desarrollando el grupo empresarial en relación con la seguridad, la promoción de la salud, la sostenibilidad y el compromiso responsable tanto con sus trabajadores como con la comunidad donde se encuentra ubicado.


La Organización Mundial de la Salud enumera cuatro aspectos clave para favorecer el bienestar en el trabajo: ambiente físico de trabajo, entorno psicosocial de trabajo, recursos personales en el trabajo y participación de la empresa en la comunidad.


De esta manera, el certificado de Aenor constata que Grupo ILUNION ha creado un modelo de organización saludable y comprometida con el bienestar no sólo de los trabajadores y sus familias, sino también del entorno geográfico


“Una organización saludable fomenta el orgullo de pertenencia de los trabajadores, facilita la retención del talento, supone una mejora de la imagen corporativa y, lo que es más importante, facilita la integración de unos trabajadores implicados y satisfechos en su día a día. Todo ello redunda en el aumento de los usuarios de los servicios de una organización”, indicaron en un comunicado.


El certificado, que incluye tanto a Grupo ILUNION como ILUNION CEE Centro de Servicios Compartidos, ha sido recibido por Esther Díaz, directora de Gestión de Personas y Desarrollo de Talento de Grupo ILUNION, que estaba acompañada por Juan Manuel Luque, director de Gestión de Personas y Desarrollo de Talento de ILUNION CEE Centro de Servicios Compartidos, y Ricardo González, jefe de Seguridad, Salud y Bienestar de Grupo ILUNION. Se lo ha entregado Mónica Barroso, directora de Aenor en la Región Centro.


Para Esther Díaz, esta certificación supone un reconocimiento al compromiso de ILUNION y de su Centro de Servicios Compartidos con la salud y el bienestar en el trabajo, “como palanca de una mejor experiencia del empleado, de un mejor desarrollo profesional y de una mejora en la eficiencia de las empresas”,.


Por su parte, Nicolás Henríquez, director de Desarrollo de Negocio de Aenor, explicó que “la sociedad demanda a las organizaciones que fomenten un entorno saludable e implicado con el entorno. Este certificado, resultado de una auditoría seria, respalda con hechos la confianza de todas las partes interesadas de ILUNION en su compromiso con el bienestar de sus personas”.


La Declaración de Luxemburgo y la publicación por parte de la Organización Mundial de la Salud del documento ‘Entornos laborales saludables: fundamentos y modelo de la OMS’ en 2010, fueron los precedentes para que se iniciara un camino hacia la excelencia en la salud, seguridad y bienestar en el trabajo. En este marco, Aenor publicó en 2012 el primer Sistema de Gestión de Empresa Saludable, cuya certificación ya cuentan más de 1.000 centros en España y otros países. Recientemente se ha publicado el nuevo Sistema de Gestión de Organización Saludable de AENOR, en el que se ha certificado ILUNION.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto