Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Orange Digital Center acoge el I Encuentro en el Metaverso de Voluntariado Corporativo

Agencias
jueves, 30 de marzo de 2023, 12:13 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


Cuarenta empresas y organizaciones sociales, miembros de la Red Voluntare, se dieron cita en el I Encuentro en el Metaverso de Voluntariado Corporativo, organizado conjuntamente por Voluntare, Orange y Goldenrealm, en el Orange Digital Center de Madrid, el nuevo centro que tiene por objeto cerrar la brecha digital entre los públicos con menor acceso a la tecnología.


"Nuestro objetivo es estar allí donde se encuentren las personas, y por ello estamos explorando este mundo virtual, ahora también desde una perspectiva de la solidaridad y el voluntariado corporativo, dos actividades que forman parte del ADN de nuestra compañía y que reafirman nuestra posición en la vanguardia del uso del metaverso en España", destacaba Roberto García, desde el área de Innovación de Orange, empresa coorganizadora y anfitriona del evento.​


El encuentro se convirtió en un espacio de co-creación entre empresas y ONG con el objetivo de construir un entorno digital más social, solidario y adaptado a las necesidades de las personas y las empresas. "Este evento quiere ser un momento de reflexión creativa, de innovación para nuestros socios, superando los límites actuales, abriéndonos y preparándonos para mejorar el impacto del voluntariado corporativo gracias a la tecnología", destacó Benedetta Falletti, directora de Voluntare​.


Las personas participantes pudieron aprender, de la mano de Goldenrealm, agencia de marketing y servicios innovadores enfocada en acompañar a las organizaciones sociales, los conceptos teóricos básicos acerca de qué es el metaverso, de dónde viene y a dónde va. “El metaverso es un mundo virtual en línea compartido por muchos usuarios que pueden interactuar social y económicamente en tiempo real. En él podemos construir un entorno que podemos aprovechar para impactar positivamente en las personas y el planeta”, señalaban desde la empresa.


Además de estas bases teóricas, las personas asistentes conocieron distintas acciones y campañas desarrolladas por diversas organizaciones y empresas, y que sirvieron de ejemplo e inspiración para desarrollar sus programas.


La jornada se completó con un taller práctico de co-creación por grupos, en los que se propusieron ideas concretas para aprovechar al máximo la potencialidad del metaverso para el voluntariado corporativo.


Entre las principales conclusiones del evento se destacaron los numerosos beneficios que el metaverso ofrece al voluntariado corporativo. Un gran número de personas parece tener interés en involucrarse en acciones sociales y medioambientales en las empresas, pero, a la hora de la verdad, solo un pequeño porcentaje de ellas se implican, bien sea por falta de tiempo o de iniciativas que les llamen la atención y se adapten a sus necesidades.


“El uso del metaverso puede contribuir positivamente a crear una base sólida y sostenible para el voluntariado corporativo a largo plazo, atraer a un público más joven, sensibilizar a las personas sobre las problemáticas que se abordan, permitir la colaboración y formación en línea desde cualquier parte del mundo, así como a acercarse a los proyectos de manera inmersiva y crear experiencias más reales e impactantes”, concluían desde Goldenrealm.


En definitiva, según afirmaron desde las organizaciones, el metaverso abre un nuevo universo para fomentar una mayor participación de la comunidad, una mayor sensibilización sobre los problemas sociales y la creación de proyectos más efectivos y sostenibles en el tiempo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto