Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

El PP se abre a regular la gestación subrogada “sin interés mercantil”

miércoles, 29 de marzo de 2023, 14:55 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


La dirección nacional del Partido Popular opina que habría que abrir un debate “sosegado y serio” sobre la regularización de la gestación subrogada con la línea roja de que “no puede haber ningún tipo de interés mercantil”.


Fuentes de la dirección del PP se remiten a la situación actual, que es “clara y nítida”, recordando que en España es “ilegal” la gestación subrogada. Partiendo del respeto a esta situación, sí creen que “en ningún caso” cabe debatir sobre ello si hay interés mercantil.


En la cúpula del PP ven necesario abrir un debate “sosegado y serio” ya sea para mantener la ilegalidad o para llegar a una regularización siempre y cuando salga de la ecuación que haya cualquier tipo de pago a la mujer gestante.


Tras tachar de “absolutamente execrable” la “mercantilización” de la gestación subrogada, en Génova sí creen que se está dando una doble posición, al ser ilegal en España pero con “la inscripción como español en el consulado” de quien lo hace fuera, según las citadas fuentes.


“No puede haber ningún tipo de pago, ni de forma directa ni indirecta”, se reafirman desde el partido que lidera Alberto Núñez Feijóo, mostrándose dispuestos a abordar este asunto en el que son conscientes de que hay diversas sensibilidades en la sociedad española.


Prueba de ello, resaltan, es que hay casos de gestación subrogada de personas que viven en España y que tienen hijos por esta vía yéndose al extranjero y, después, “los cónsules los registran”, dándose quizás una situación que “no está clara” o de posible “vacío”. En consecuencia, existe a ojos del PP "una situación de hecho" que habría que "regular".


En todo caso, en la dirección del PP asumen que abrir ahora un debate sosegado sobre este tema es “bastante difícil”, ya que en el Gobierno “no se sabe quién manda” en materia de igualdad a pesar de que correspondería a Podemos desde “el punto de vista competencial”.


El PP admite que tendrá que volver a abordar internamente lo referente a la gestación subrogada en un futuro Congreso Nacional, que es el ámbito en el que se pueden actualizar las posiciones de la formación a nivel ideológico y los Estatutos.


Noticias relacionadas

La mayoritaria Asociación de Fiscales pedirá la dimisión de García Ortiz por la "burda maniobra" sobre Delgado

El PP constata la negativa de UPN a coaligarse pero ofrece incorporar independientes en sus listas

El Supremo anula expulsión del ejército de un cabo que denunció corrupción amparándose en la libertad de expresión

Olona registra la subsanación requerida para presentar Caminando Juntos e insiste en que la fecha límite era hoy

La candidata de Podemos a la Comunidad de Madrid llama a aprender del 28-M que es necesaria la unidad

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris