Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

El PP registra la solicitud de una comisión de investigación sobre “la presunta financiación ilegal” del PSOE en la Comunidad Valenciana

miércoles, 29 de marzo de 2023, 12:28 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


El Partido Popular registró este miércoles en el Congreso de los Diputados la solicitud de una comisión de investigación sobre “la presunta financiación ilegal del PSOE y de su organización territorial en la Comunidad Valenciana en lo que es conocido como el ‘caso Azud’ o el ‘caso Aquamed’, que ya ha evolucionado al ‘caso Ximo Puig’”.


Según informó la secretaria general y portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, “la finalidad es exigir responsabilidades políticas”, ya que “lo que no se puede admitir y las causas por las que hemos registrado esta comisión de investigación en el día de hoy es que las Cortes Valencianas se hayan negado por imposición del PSOE a activar la comisión de investigación que ya lleva casi un año constituida”.


La ‘número dos’ del Alberto Núñez Feijóo en Génova denunció “que el PSOE de Ximo Puig se niega a poner en marcha una comisión de investigación” porque “lo que no quieren es que se sepa la verdad y los valencianos sepan qué es lo que ha ocurrido con el PSOE”.


“Esta no es una cuestión menor, porque no solo afecta a la financiación del PSOE en el ámbito de la Comunidad Valenciana, sino que afecta también al Gobierno del PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero por la adjudicación de obras por parte de Aquamed y el pago, según los apuntes de los papeles que han sido incautados al extesorero del PSOE valenciano por la Guardia Civil, de mordidas de hasta el 6% del coste total del contrato adjudicado”, expuso.


Gamarra abundó en que es una “obligación” del PP presentar la reclamación de esta comisión de investigación tras el rechazo producido en el Senado y “la paralización que de la mano de Puig” en las Cortes Valencianas, que además se van a disolver el próximo 4 de abril. “Con el bloqueo de esa comisión de investigación lo que consigue Puig es que los valencianos no sepan qué ha ocurrido, cómo se ha financiado el PSOE”, insistió.


Además, subrayó que esta trama ¡tiene ramificaciones en la política nacional porque afecta a un diputado valenciano en esta Cámara, Vicent Sarrià, que según la agenda del extesorero, Pepe Cataluña, comió con empresas de la trama” que habrían pagado “hasta dos millones de euros presuntamente”.


Por lo tanto, “es hora de que se investigue”, demandó. “No cabe esconderse, no se puede ocultar la verdad sobre cómo se ha financiado el PSOE en la Comunidad Valenciana”, remarcó Gamarra, que espera que sea el propio Puig el que comparezca en esta Cámara y dé las explicaciones oportunas.


“Esperamos que el PSOE no lo bloquee” tras vivir hace apenas tres semanas “cómo ha bloqueado la comisión de investigación sobre el ‘Tito Berni’ y esperamos que no siga haciendo lo mismo con Puig”, cuando hay que “llegar hasta el final en las responsabilidades políticas en lo que afecta a la financiación de los partidos, la recepción de donaciones irregulares dentro del marco que está establecido y a la ocultación de estas cantidades incluso a la Hacienda Pública”, remachó.


Noticias relacionadas

Errejón llama a “llevar la vida cotidiana a las urnas” frente a quienes han querido “embarrar la campaña”

Monasterio insta a los madrileños a “lanzarse a votar” si quieren “que las cosas mejoren”

La participación en las elecciones se sitúa en el 35,97%, un 0,87% más que en 2019

Guitarte llama a no dejar pasar las pocas oportunidades que se tienen de votar

Guasp (CS) hace un llamamiento a la “dignidad”, a la partición “masiva” y al voto del “orgullo”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris