Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Ley de Bienestar Animal entrará en vigor el 29 de septiembre

Agencias
miércoles, 29 de marzo de 2023, 11:50 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


La Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales entrará en vigor el próximo 29 de septiembre, seis meses después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), algo que sucede este miércoles, casi dos semanas después de su aprobación definitiva por el Congreso de los Diputados.


Esta ley es la primera de ámbito nacional en materia de derechos y bienestar de los animales en España, puesto que esta materia hasta ahora había sido regulada en el ámbito autonómico.


Entre sus objetivos principales están promover la tenencia y la convivencia responsable; fomentar la protección de los derechos y el bienestar de los animales; luchar contra el maltrato y el abandono; impulsar la adopción y el acogimiento; desarrollar actividades formativas, divulgativas e informativas en materia de protección animal, y promover campañas de identificación, vacunación, esterilización, cría y venta responsable.


La norma excluye a los perros de caza, rehalas y animales auxiliares de caza, así como los animales utilizados en actividades específicas (las deportivas reconocidas por el Consejo Superior de Deportes, las aves de cetrería, los perros pastores y de guarda del ganado) y los utilizados en actividades profesionales (como los perros de rescate, animales de compañía utilizados en intervenciones asistidas o animales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o de las Fuerzas Armadas).


CURSO Y SEGURO


El texto obliga a los futuros propietarios de perro a realizar un curso formativo sobre su tenencia, limita la cría a los profesionales homologados y no permite la eutanasia de animales sanos, ya que solo se autoriza para evitar el sufrimiento y a criterio de un veterinario.


También es obligatorio que los propietarios de perros tengan en vigor un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros durante toda la vida del animal y que todos los gatos comunitarios sean identificados mediante microchip y esterilizados quirúrgicamente.


Además, prohíbe la venta de perros, gatos y hurones en tiendas (un año después de la entrada en vigor de la norma), los circos con animales (seis meses después), y prácticas como atar animales a vehículos en marcha o usar collares o pinchos que les puedan ahorcar, así como el uso de animales en romerías y ferias cuando haga mucho calor o cuando se empleen elementos pirotécnicos.


También recoge que los municipios tendrán que determinar “lugares específicamente habilitados para el esparcimiento” de los perros, el transporte de animales destinados a actividades deportivas o lúdicas (incluida la caza) debe hacerse en buenas condiciones y el Gobierno elaborará un proyecto de ley de grandes simios.


los ciudadanos deben comunicar a las autoridades que tienen determinados animales (concretamente artrópodos, peces o anfibios cuya mordedura o veneno pueda suponer un riesgo grave, reptiles venenosos o cualquier reptil adulto de más de dos kilos -salvo los quelonios-, primates o mamíferos silvestres adultos de más de cinco kilos).


Por último, la ley obliga a identificar con chip ni esterilizar a los gatos de colonias y señala que los planes de protección civil deben tener medidas de protección de los animales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto