Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno abre la convocatoria para inscribirse en los programas de formación digital para pymes

Agencias
miércoles, 29 de marzo de 2023, 10:31 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Asuntos Económicos y el de Industria, Comercio y Turismo han abierto la convocatoria para que las pymes se inscriban a los programas formativos correspondientes al programa 'Generación Digital', con el que prevén formar a casi 57.000 personas.


Esta formación recae sobre la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y la Fundación EOI, y contará con 53 entidades que impartirán las mentoría a lo largo de todo el territorio nacional.


'Generación Digital' es una iniciativa liderada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que persigue el impulso de la transformación digital de las pymes españolas, para mejorar así su productividad y sus posibilidades de crecimiento e internacionalización.


El objetivo de esta iniciativa es ofrecer un programa de formación y mentorización a personas de equipos directivos de pymes y a sus trabajadores, así como a jóvenes desempleados que quieran prepararse para contribuir a la transformación digital de dichas empresas.


La iniciativa de formación de 'Generación D' se articula través de dos itinerarios formativos: uno dirigido a personas de equipos directivos y cualificación de personas empleadas en pymes, y otro a jóvenes desempleados y a trabajadores de pymes para que sean "los expertos que contribuirán al proceso de digitalización de la pyme".


Con estos proyectos, el Gobierno se ha marcado como objetivo ofrecer a personas directivas de pymes "los conocimientos y habilidades necesarias para impulsar la transformación digital de sus empresas". También quiere ofrecer a los futuros “agentes del cambio” los conocimientos y habilidades necesarias para "su incorporación o recualificación en el mercado laboral como agentes de transformación digital".


Asimismo, el programa persigue "mostrar cómo la tecnología impacta en los negocios", "dotar al tejido empresarial de talento con la capacidad de implementar actuaciones concretas y específicas bajo un plan de acción", y "disminuir la brecha digital por cuestiones de género incrementando el número de mujeres formadas en gestión digital de la pyme".


La Fundación EOI es la encargada de gestionar la inversión prevista para esta iniciativa, que en su primera convocatoria asciende a 199 millones de euros. El Gobierno prevé formar a 56.740 personas de equipos directivos de pymes y a 19.800 agentes del cambio (el 70% jóvenes en desempleo y el 30% jóvenes trabajadores de pymes).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto