Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Nace el movimiento ‘A la vejez, vitales’ en defensa de la salud de las personas mayores

Agencias
miércoles, 29 de marzo de 2023, 08:09 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


Más de seis millones de personas mayores, representadas por diversas asociaciones de personas mayores, sociedades científicas, medios de comunicación, organizaciones empresariales de atención y cuidados y colegios profesionales constituyeron este miércoles el movimiento ‘A la vejez, vitales’.


Según destacaron sus promotores, nace con el objetivo de colaborar con las instituciones públicas para diseñar un envejecimiento activo y saludable y basado en las políticas sanitarias de prevención.


'A la vejez, vitale's' se crea “desde el convencimiento de que una mayor longevidad puede constituir una de las mejores etapas de la vida y con los retos de impulsar políticas de prevención de enfermedades, sensibilizar e informar a los colectivos de personas mayores para mejorar su salud, reivindicar sus derechos y formar parte activa de las políticas públicas sanitarias del país”, señalaron.


Del citado movimiento van a formar parte, en primer lugar, organizaciones “de reconocido arraigo y trayectoria”, como la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma), la Unión Democrática de Pensionistas (UDP), la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), el Grupo Social ONCE, la Fundación Pilares, la Fundación Edad&Vida y la Confederación Nacional de Jubilados y Pensionistas de España (Conjupes). También se constituye con la participación de diversas sociedades científicas, como la Asociación Española de Vacunología (AEV), la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (Anenvac), el Consejo General del Trabajo Social, el Consejo General de Enfermería y la Sociedad Española de Medicina Geriátrica (Semeg).


Un tercer grupo de entidades participantes en ‘A la vejez, vitales’ son las patronales del sector, entre las que destacan Grupo Social Lares; la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (Aeste), el Círculo Empresarial de Atención a las Personas (Ceaps) o la Federación Empresarial de la Dependencia (FED).


Además, al nacimiento del movimiento se han sumado medios de comunicación, generalistas como Servimedia, o los sectoriales Grupo Senda, ‘Entremayores’, '60 y mucho+' y ‘65 y más’.


ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE


En total, ‘A la vejez, vitales’ se constituye en representación de un grupo poblacional en ascenso, que representa ya a más de seis millones de personas y que opta por “un envejecimiento saludable basado en las políticas de prevención como las que conforman el ejercicio, la dieta saludable o la vacunación contra enfermedades, de mayor prevalencia en las etapas más tardías de la vida. Y nace con una vocación proactiva de colaboración total con las administraciones, nacional y autonómica, de cara a colaborar en el diseño de sus políticas para las personas mayores”.


El impulso al envejecimiento activo y saludable y el apoyo a cuantas campañas de sensibilización pongan en marcha los poderes públicos serán algunas de sus señas de identidad, en base a “la gran experiencia interlocutora” de las organizaciones que conforman el movimiento.


“Ofrecemos a todo el sector de las personas mayores unido y preparado para dar difusión e impulsar políticas públicas pensadas para mejorar la salud de las personas mayores a través de la prevención. Apoyaremos todas las medidas que emprendan las administraciones públicas relativas a mejorar la vacunación, la buena alimentación y vida activa y saludable de las personas mayores”, aseguran los promotores de ‘A la vejez, vitales’, mostrándose dispuesto este movimiento a llegar a acuerdos “con todas las comunidades autónomas que lo deseen, así como cualquier otro tipo de administración pública interesada en desarrollar campañas de sensibilización y concienciación social sobre la prevención como herramienta para mejorar la salud de las personas”.


Las iniciativas, ideas y motivaciones de ‘A la vejez, vitales’ se mostrarán en una página web creada con ocasión del nacimiento de este movimiento, que a su vez contará con una política de comunicación propia, también en RRSS, que favorezca el ensanchamiento de la base de personas mayores en pro de un envejecimiento activo. El movimiento contará con la colaboración de personas mayores “influencers” que actuarán como sus embajadores al objeto de dar visibilidad al movimiento.


Explicaron que “la conformación de este nuevo movimiento de personas mayores debe entenderse en el contexto de la declaración, por parte de la Asamblea de las Naciones Unidas, del decenio 2021-2030 como Década del Envejecimiento Saludable, una iniciativa cuyo objetivo es mejorar las vidas de las personas mayores, sus familias y comunidades”.


‘A la vejez, vitales’ es a su vez fruto del ‘Manifiesto para impulsar el Envejecimiento Activo y Saludable en España’, que puso en marcha Ceoma y al que se adhirieron una treintena de entidades y asociaciones tanto de la sociedad civil como del ámbito profesional y empresarial. Ese manifiesto reclamaba eliminar trato edadista o discriminatorio, promocionar programas de salud y bienestar basadas en la buena alimentación y ejercicio; propiciar una mayor atención geriátrica especializada en Atención Primaria y hospitalaria; y establecer un calendario vacunal único para las personas mayores que acabe con inequidades de acceso.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto