Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ponsatí vuelve a Cataluña para “plantar cara” y no para pactar “con el Estado”

Agencias
martes, 28 de marzo de 2023, 18:35 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


La eurodiputada de Junts per Cataluña y exconsejera de Educación de la Generalitat catalana, Carla Ponsatí, confirmó este martes que ha vuelto a Cataluña no para hacer ningún “pacto con el Estado”, sino para “continuar el combate", “plantar cara” y denunciar la “vulneración sistemática de nuestros derechos”.


Así lo indicó Ponsatí en rueda de prensa desde Barcelona, después de la cual fue detenida por los Mossos d'Esquadra. En la comparecencia, incidió en que volvió a Barcelona para denunciar “la pasividad de las instituciones catalanas y la necesidad de que las instituciones europeas dejen de mirar hacia otro lado ante la violación sistemática del Estado de derecho en Cataluña”.


Precisamente, recordó que ha vuelto a Barcelona 5 años y 5 meses después de irse “al exilio” tras ser procesada por un delito de desobediencia por la organización del referéndum del 1 de octubre de 2017 en Cataluña sobre la independencia y pesar sobre ella una orden de detención en España.


Ponsatí denunció que España padece una "contrarreforma contra la democracia” y da “vía libre a todos los que quieren vulnerar el Estado de derecho en el continente”. Por ello, continuó, tuvo que sustituir el delito de sedición, “inquisitorial contra los líderes políticos”, por el de desórdenes públicos agravados, pensado para “controlar las masas y los activistas”.


Con este cambio en el Código Penal, Ponsatí reconoció que la posición contra ella ha quedado “reducida a desobediencia”, que es otro delito “oscurantista”. A su juicio, la idea de separación de poderes en España “queda perfectamente retratada” y lamentó que los jueces siempre tienen en este país “la última palabra”.


Por ello, continuó, hoy hay una orden de detención contra ella porque se toma la democracia “no como un pretexto”, sino como un “deber”. “Esto para los aparatos del Estado es desobedecer”, añadió, y aclaró que la “persecución” que sufre, según ella, “no es a mí personalmente, sino al país entero”.


ORDEN DE DETENCIÓN


Sobre la orden de detención del juez Pablo Llarena que pesa sobre ella, Ponsatí subrayó que es “ilegal”. “Soy eurodiputada y tengo inmunidad en toda la Unión Europea”, destacó, al tiempo que matizó que “solo en España” no se le reconoce, ni a ella ni a sus “compañeros de exilio” Carles Puigdemont y Toni Comín. Además, apuntó que Llarena “no es el juez competente”.


Si la detienen, comentó, “tendrá que atenerse a las consecuencias como siempre le ha pasado en Europa” y manifestó que ella continuara ejerciendo como eurodiputada y agotará “todas las vías legales” para defender sus derechos políticos y los de los catalanes que la eligieron para representarla.


Preguntado por esa hipotética detención, Ponsatí no se atrevió a hacer pronósticos ni previsiones, y dijo a Llarena que ha tenido 5 años y 5 meses para citarla a declarar sobre el “supuesto” delito de sedición y “no lo ha hecho”. “No reconocemos su competencia, por tanto, sería una inconsistencia”, dijo dejando entrever que no comparecería ante este juez.


Además, señaló que mientras sea eurodiputada su dedicación estará entre Bruselas y Estrasburgo, así como su residencia, pero si en los próximos días “queda claro que puedo circular libremente por el Estado”, Barcelona es su ciudad, la quiere, y tiene a su familia y muchos amigos y estará en la ciudad de forma “frecuente y regular”.


El objetivo de esta rueda de prensa, expuso Ponsatí, es presentar la web ‘estatdedret.cat’, un inventario de la “persecución nacional contra Cataluña”. En total, continuó, han catalogado hasta 1.000 entradas que explican cómo los poderes del Estado “han vulnerado y vulneran” el Estado de derecho contra los catalanes desde 2003 hasta el 2023.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto