Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

La AEPD reclama “garantías de privacidad” a las administraciones públicas ante el riesgo de brechas de datos personales

martes, 28 de marzo de 2023, 11:54 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) reclamó a las administraciones públicas la aplicación de “garantías de privacidad y medidas de seguridad, tanto técnicas como organizativas”, a la hora de realizar tratamientos de datos personas que implican comunicación de datos entre distintas instituciones.


Así se recoge en un documento que la organización publicó este martes y que formula una serie de orientaciones a las administraciones ante el riesgo de brechas de datos personales. En él, la AEPD aborda “la necesidad” de gestionar los riesgos derivados del tratamiento de cantidades masivas de datos personales y su intercambio entre administraciones públicas, “tanto para los derechos y libertades de las personas como para la propia sociedad en su conjunto”.


“Las Administraciones Públicas, al igual que todos los responsables del tratamiento, han de asumir que las brechas de datos personales podrían producirse y que las medidas de seguridad no garantizan una protección total. Por lo tanto, deben implementar desde el diseño del tratamiento medidas y acciones específicas para minimizar el posible impacto personal y social de una brecha en caso de producirse”, indica el informe.


De hecho, la Agencia recibió 243 notificaciones de brechas personales provenientes del sector público en 2022, un 49% más que las 163 recibidas el año anterior.


Por ello, la AEPD pide una “gestión eficaz de los riesgos”, lo que implica “la actuación coordinada de las entidades implicadas en el tratamiento, un estudio conjunto de los distintos escenarios de brechas masivas en caso de fallo de las medidas de seguridad y la adopción de los procedimientos, técnicas de protección de datos y medidas de seguridad específicas y adecuadas para minimizar su impacto sobre los derechos fundamentales”.


Noticias relacionadas

El Banco de España espera que en el segundo trimestre se recupere el PIB previo a la pandemia

El Ibex baja un 0,12% tras el anuncio de adelanto electoral

Transportes formaliza obras por más de 23 millones en carreteras de Aragón

La Mesa del Turismo alerta del daño al sector de la huelga masiva con la que amenazan los pilotos

Aena nombra a Sonia Corrochano nueva directora de Planificación Aeroportuaria y Control Regulatorio

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris