Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Indra inicia con sus socios inicia una nueva fase de diseño de la ‘suite’ de sensores para las armas de próxima generación

martes, 28 de marzo de 2023, 11:02 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


Indra anunció este martes que ha iniciado, junto con su socio alemán FCMS y su socio francés Thales, una nueva fase en el desarrollo de una ‘suite’ de sensores, ayudas defensivas y sistemas de ataque en red y distribuidos que forman parte de las armas de nueva generación (NGWS).


Según la compañía, el desarrollo abarcará la arquitectura tecnológica de sensores de nueva generación y el diseño de extremo a extremo, con “mayores prestaciones y funcionalidades”.


Indra subrayó que darán lugar a una superioridad aérea “indiscutible” en los escenarios operativos del futuro al potenciar la maduración de las tecnologías de los sensores, la conciencia situacional, la potencia de fuego y la capacidad de supervivencia con una arquitectura conectada de sistemas y servicios.


La Fase 1B iniciará una gama de desarrollos funcionales, algorítmicos y tecnológicos y consolidará la definición y arquitectura de la suite de sensores en red, así como los componentes de conexión y distribución esenciales de los sensores de RF y Optrónica para los LNG y para los diferentes tipos de ‘remote carriers’ (RC).


Con el fin de apoyar la capacidad operativa inicial (COI) de las armas de nueva generación en 2040, se espera que la fase de desarrollo comience en 2028.


El trabajo realizado también se beneficiará de una “estrecha colaboración con las organizaciones industriales clave del programa NGWS más amplio dedicado a la nube de combate, los aviones de siguiente generación y los ‘remote carriers’”.


Según Indra, el principal cambio de paradigma en este sistema de combate aéreo de próxima generación es la aplicación nativa de un enfoque de Sistema de Sistemas en todos los niveles, de modo que las capacidades de la combinación total de sistemas serán “significativamente superiores a la suma de los activos individuales”.


La compañía aseguró que la superioridad de las nuevas armas dentro del Futuro Sistema de Combate Aéreo Europeo (FCAS) dependerá “en gran medida” de la capacidad sin precedentes de su red de sensores para recopilar, procesar y distribuir información. La visión común de FCMS, Indra y Thales para la solución que se está desarrollando es “la base del éxito de esta iniciativa”.


Noticias relacionadas

Planas reprueba el boicot alemán a la fresa onubense, pero dice que se acabaría en cuanto PP y Vox rectificaran sobre Doñana

Luis Planas anuncia ayudas a la flota afectada por la extinción del acuerdo pesquero con Marruecos

La luz bajará este domingo un 15,2%, hasta los 67,23 euros/MWh

'The Economist' cree que Sánchez quiere que el 23-J sea "un referéndum al ascenso de la extrema derecha"

Calviño espera jugar un “protagonismo importante” en la política económica española después del 23-J

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris