Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CNPT urge al nuevo ministro de Sanidad a que “saque del cajón” el plan integral de tabaquismo que Darias tenía “secuestrado”

Agencias
lunes, 27 de marzo de 2023, 20:43 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


El presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), Andrés Zamorano, urgió este lunes al nuevo ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, a que “saque del cajón” el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2022-2025, que consideró el “germen” de la futura ley antitabaco y que, a su juicio, Carolina Darias tenía “secuestrado”.


Así lo precisó en declaraciones a Servimedia en las que valoró que el sustituto de Carolina Darias sea “una persona del gremio”, al tiempo que le trasladó su “felicitación” por el nombramiento y le instó a “tomar partido por los temas pendientes” en esta materia, siempre “teniendo en cuenta y recordando que el tabaquismo es la primera causa de muerte evitable en España”.


“Si yo fuera ministro de Sanidad, preguntaría a mis asesores cuál es la primera causa de muerte evitable en España y, si me dijeran que es el tabaquismo, me pondría a trabajar en eso”, abundó, para emplazar al nuevo titular de Sanidad a “priorizar” sus objetivos. “Si prioriza las causas de muerte evitable en España, el tabaco está en el número uno”, añadió, para insistir en que el plan integral de tabaquismo “ya va tarde”, convencido de que Darias “lo ha tenido secuestrado”.


En este punto, recordó que la todavía ministra “también se comprometió a poner en marcha y a impulsar la nueva ley de tabaquismo”, que, a su entender, “se ha quedado obsoleta”, de la que dicho plan integral es “el germen” y que, según su criterio, “tiene que salir y va a salir si no es en esta legislatura será en la siguiente y, si no, en la otra”. “Porque nosotros no vamos a dejar de presionar y de ayudar”, sentenció, al tiempo que subrayó que el CNPT va a solicitar una reunión “ya” con el nuevo ministro, con el que quiere mantener un encuentro “lo antes posible”.


A este respecto, también quiso “resaltar” que Darias no les ha recibido “ni una sola vez” y dijo tener “muchas esperanzas” depositadas en el nuevo titular de Sanidad, con quien el comité está “dispuesto a colaborar” como organización que “lleva liderando la prevención y el control de tabaquismo en España desde 1995”.


En este sentido, subrayó que dicho plan integral recoge peticiones lanzadas por el comité como subir los impuestos al tabaco, ampliar los espacios sin humo, implementar el empaquetado neutro, prohibir la publicidad de estos productos o prestar ayuda al paciente que quiere dejar de fumar, que, según sus cálculos, “son el 70%”.


Tras señalar que este plan “está hecho”, lamentó que “los únicos que se oponen son las tabacaleras, los proveedores, los intermediarios y los estancos, a los que últimamente se les ha añadido toda la industria del vapeo”, convencido de que “estamos metidos en un problemón que es el tabaco y nos estamos metiendo en el siguiente sin salir del anterior”.


En este contexto, Zamorano hizo hincapié en que el comité “siempre ha colaborado con el Ministerio en la prevención y el control de tabaquismo” y defendió que la “aportación más importante” que ha realizado al plan integral es la reivindicación de “una gobernanza única” para que la implementación de dicho plan “dependiera de Presidencia del Gobierno”. “Es un plan de mucho calado, donde hay muchos ministerios implicados y debería haber esa gobernanza única que hemos solicitado”, aseveró, para criticar que el abordaje del tabaquismo en España ha quedado “a un lado” a lo largo de esta legislatura aun teniendo un plan integral porque a Darias “no le ha dado la gana de promocionarlo”.


“Porque ahora va a ir a Las Palmas y nadie le va a echar en cara que ha dicho ni pío contra el tabaco”, espetó, consciente de que, aunque esa aseveración “no se puede demostrar exactamente”, no existe “otra explicación” a su gestión en esta materia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto