Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

María del Mar Pageo, nueva presidenta de Cruz Roja Española

Agencias
lunes, 27 de marzo de 2023, 12:58 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


La X Asamblea General de Cruz Roja Española ha elegido a María del Mar Pageo como nuevo presidente de la institución y sustituirá en el cargo a Javier Senent a partir del próximo mes de abril, al tiempo que ha aprobado las líneas estratégicas para los próximos cuatro años.


Senent no accedió a la reelección de la Presidencia al ejecutarse por primera vez en su historia la norma de un máximo de ocho años de mandato, implantada por el presidente saliente. La única candidatura fue la de Pageo, que fue proclamada electa por unanimidad en la X Asamblea General, celebrada el pasado fin de semana. Queda su ratificación por el Consejo de Ministros y la posterior publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), según informó este lunes Cruz Roja Española.


María del Mar Pageo (Almería, 1961) es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada, y especialista en Geriatría y Gerontología. Es médica del Servicio Andaluz de Salud desde 1986 y hasta ahora es vicepresidenta primera de Cruz Roja Española, así como presidenta de su Comisión de Género e Igualdad, además de presidenta del Comité Autonómico de Cruz Roja en Andalucía.


Voluntaria desde 1986, ha ocupado también vocalías en la Comisión Asesora sobre Desarrollo Territorial y en el Comité Nacional, así como la vicepresidencia andaluza o la presidencia y vicepresidencia en Almería.


En 1979 realizó el curso de Socorrismo en Almería y ha sido médica voluntaria en los campamentos para menores con diabetes organizados en su localidad. Desde 1989 es docente del programa de formación de Cruz Roja en el área sanitaria y en geriatría y forma parte del Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias de Atención a Migrantes en Almería desde su creación y del equipo de prevención de trata de seres humanos. Entre 2008 y 2020 fue responsable médico del proyecto de Cuidados Paliativos, donde continúa en la actualidad como voluntaria.


Fuera de la organización, es vicepresidenta de la Mesa del Tercer Sector de Andalucía, y ha sido presidenta del Congreso de la Sociedad Andaluza de Geriatría y Gerontología (2013) y vocal de la Sociedad Andaluza de Geriatría y Gerontología hasta 2021.


Por tanto, Senent cierra su mandato de ocho años al frente de Cruz Roja Española, periodo en el que la pandemia de la covid-19, los movimientos migratorios, las consecuencias del cambio climático, el volcán de La Palma y la guerra en Ucrania por invasión de Rusia han provocado situaciones de vulnerabilidad sin precedentes, con una crisis socioeconómica agravada entre personas que ya arrastraban las consecuencias de las crisis anteriores, especialmente en cuanto a bienestar emocional, brecha digital y desempleo, que afectan sobre todo a las personas jóvenes y mayores.


NUEVOS RETOS


Por otro lado, Cruz Roja Española trabajará en seis líneas estratégicas hasta 2027: socorros, inclusión social, empleo, salud, educación y medio ambiente.


Además, trabajará por una ‘Cruz Roja que trabaja por las causas’ y aborda aspectos relacionados con el cambio climático, la no discriminación y la igualdad de oportunidades, con el objetivo de lograr entornos saludables, seguros, sostenibles e inclusivos.


La Asamblea también ha aprobado ser una ‘Cruz Roja que trabaja por la base social’, con voluntariado, personas usuarias, participantes, beneficiarias, socias, donantes y afiliadas que se moviliza en su conjunto contra la vulnerabilidad y la discriminación, y establece alianzas y sinergias con los poderes públicos y entidades privadas.


Además, Cruz Roja trabajará por la transformación, el talento y la transparencia, centrada en cuestiones organizativas como el desarrollo territorial, el funcionamiento e integridad de la organización, la participación, la digitalización, la gestión del talento, la innovación, la sostenibilidad, economía o la financiación.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto