Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Feijóo apunta a la falta de “autoridad” de Sánchez y ve sorprendente que mantenga a Montero y a Marlaska

Agencias
lunes, 27 de marzo de 2023, 11:44 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, consideró este lunes en el marco del Fórum Europa que tras los cambios en el Consejo de Ministros anunciados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo sorprendente es que sigan en sus cargos la ministra de Igualdad, Irene Montero, y el del Interior, Fernando Grande-Marlaska, además de apuntar a la falta de “autoridad” del líder del PSOE al no acometer cambios en el sector de Unidas Podemos.


Tras ejercer de presentador en este desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, Feijóo se pronunció ante la prensa en estos términos después de que Sánchez eligiese a José Manuel Miñones y a Héctor Gómez para sustituir a Carolina Darias y Reyes Maroto al frente de los ministerios de Sanidad y de Industria, Turismo y Comercio.


En primer lugar, y como “lo cortés no quita lo valiente”, Feijóo quiso agradecer los servicios prestados a las ministras salientes y dar la bienvenida a los que se incorporan. Dicho esto, opinó que “lo noticiable no es que se cubran unos ministerios interinos desde el año pasado, sino que lo noticiable es que el presidente no ha ejercido su labor de coordinar y dirigir el Gobierno”.


“Lo importante no es que cubra las vacantes que él mismo había propuesto en los últimos meses del año pasado”, puesto que “lo noticiable son los ministros que se quedan en el Gobierno”. Se refirió, en concreto, a que “lo más sorprendente” es que tanto “la ministra de la chapuza legal de la ley del ‘solo sí es sí’ como el ministro de la valla de Melilla sigan en el Gobierno”.


“Eso realmente es una sorpresa para todos”, insistió Feijóo, para quien estos cambios en el Ejecutivo acreditan que el presidente “no puede y no tiene margen para hacer las remodelaciones del Gobierno que un presidente con autoridad haría”.


A partir de ahí, Feijóo saludó al nuevo ministro de Sanidad, que viene de Galicia, y al que deseó todo lo mejor. Eso sí, valoró que “probablemente esto responda a una decisión orgánica del partido, que es buscar un candidato a la Presidencia de la Xunta”, pues “parece ser que no tiene”.


También saludó al nuevo ministro de Industria, recordando que “una vez que le han cesado como portavoz en el Congreso, parece que es un premio de consolación” este departamento en los últimos meses de la legislatura.


“Lo que es en mi opinión sorprendente es que el Gobierno y su presidente no han sido capaces de traer un nuevo rumbo a la política y confirmar que los ministros y la ministra en este caso más desgastados del Gobierno permanecen para llegar a final de la legislatura como pueden”, resumió Feijóo al hablar de un Ejecutivo “muy desgastado” que considera “abocado a un cambio político” en España en las elecciones.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto