Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP promete incentivos fiscales por la primera vivienda y seguir reduciendo el IBI, actividades económicas y sucesiones

Agencias
domingo, 26 de marzo de 2023, 16:38 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


El Partido Popular se compromete en su programa electoral a recuperar el incentivo fiscal por compra de la primera vivienda, además de seguir ahondando en su política de reducción de impuestos en bienes inmuebles, actividades económicas, sucesiones y donaciones, patrimonio, construcciones, instalaciones y obras. Igualmente, asegura que seguirá deflactando el Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas (IRPF) allá donde gobierne tras el 28 de mayo.


En su programa electoral, dado a conocer este domingo tras el acto de presentación que protagonizó el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo en Guadalajara, el PP asegura que las personas saben mejor que nadie a qué dedicar su dinero y por eso baja los impuestos “siempre que es posible” a pesar de ser “necesarios” para el sostenimiento de los servicios públicos.


Con carácter general, y siempre que sea posible, en el PP se declaran partidarios de potenciar las políticas tributarias de exención, priorizando siempre a los colectivos que más lo necesitan, frente a las políticas de subvención. “Somos muy claros en materia de impuestos: los impuestos bajos representan un incentivo para la recuperación y el fortalecimiento de la actividad económica, así como para la generación de empleo”, subraya el partido de Feijóo.


Por ello, el PP asegura que va “a seguir apostando por la reducción de impuestos” allá donde gobierne tras las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo. “Reduciremos la carga tributaria siempre dentro de un marco de estabilidad presupuestaria y de cuentas públicas sostenibles, con especial atención a los efectos que los incrementos de precios han producido en el poder adquisitivo de los más vulnerables y las clases medias, así como en la competitividad de nuestras empresas”, se expone el apartado fiscal del programa.


En concreto, el PP se compromete a proseguir con la reducción del impuesto de bienes inmuebles de forma progresiva. “También impulsaremos la aplicación de bonificaciones medioambientales para aquellos inmuebles en los que se hayan instalado puntos de recarga para los vehículos eléctricos o sistemas de aprovechamiento de energía solar y actuaciones de eficiencia energética”, asegura.


Además, el principal partido de la oposición recuerda que las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular han sido las primeras en aplicar la deflactación del IRPF, y promete seguir haciéndolo “tan pronto como exista la posibilidad legal, pensando sobre todo en las rentas medias y bajas”.


IMPUESTOS SOBRE VEHÍCULOS Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS


El PP también habla sobre el impuesto municipal sobre vehículos de tracción mecánica para asegurar que fomentará la aplicación de las bonificaciones por clase de carburante y características de los motores y su incidencia en el medioambiente, contribuyendo así, además, a los objetivos de mejora de calidad del aire en nuestras ciudades.


Sobre el impuesto de actividades económicas, el PP dice que reducirá el coeficiente de situación y que establecerá bonificaciones para las empresas que inicien el ejercicio de cualquier actividad empresarial, tanto para las empresas con pérdidas como para aquellas que incrementen el promedio de su plantilla de trabajadores con contrato indefinido.


Asimismo, con el fin de impulsar la sostenibilidad ambiental, el PP dice que aplicará bonificaciones en este impuesto para aquellas actividades que instalen sistemas de aprovechamiento de energías renovables, implanten planes de transporte para sus empleados o instalen puntos de recarga para vehículos eléctricos.


Con el objetivo de incentivar la actividad económica y la creación de empleo, también se reducirá el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. Igualmente, el PP promete avanzar en la reducción del impuesto de sucesiones y donaciones entre familiares directos, así como en la del impuesto de patrimonio.


AYUDAS EN VIVIENDA


Al hablar de política fiscal, el PP subraya que es una aliada para mejorar el acceso a la vivienda de los españoles. Por ello, remarca que seguirá “apostando por reducir la carga tributaria que recae sobre los inmuebles” allá donde gobierne tras los comicios autonómicos y municipales del próximo 28-M.


“Los incentivos fiscales se dirigirán principalmente al alquiler de vivienda para jóvenes, la compra de la primera vivienda y la promoción de la rehabilitación eficiente. Por otra parte, reduciremos los impuestos y tasas municipales en la promoción de nuevas viviendas protegidas”, expone el PP en este documento de compromisos electorales.


Igualmente, la formación que lidera Feijóo también promete seguir impulsando “beneficios fiscales” y ayudas económicas para las familias numerosas, dada su “especial contribución”.


Reconocemos la especial contribución de las familias numerosas y nos comprometemos a seguir reforzando el apoyo a las mismas desde las instituciones, tanto desde el punto de vista de las ayudas económicas como con beneficios fiscales.


“Reivindicamos las necesidades adicionales de las familias monoparentales, así como de aquellas que tienen mayores, personas con discapacidad o dependientes a su cargo. Atender las diferentes singularidades será de obligado cumplimiento en la configuración y el desarrollo de nuestras políticas familiares”, subraya el PP.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto