Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

La ministra de Justicia ve “inasumible” el incremento salarial que exigen los letrados

domingo, 26 de marzo de 2023, 13:40 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


La ministra de Justicia, Pilar Llop, afirmó este domingo que la subida salarial que exigen los letrados para poner fin a la huelga que mantienen desde hace semanas es “absolutamente inasumible” para su departamento, al suponer un gasto superior a la partida que tiene actualmente para sufragar la justicia gratuita.


Llop hizo estas declaraciones en una entrevista en el Canal 24 Horas de RTVE, recogida por Servimedia, al ser preguntada sobre el principio de acuerdo que el Ministerio alcanzó el viernes con el Comité de Huelga de los letrados y que este lunes se someterá a votación en las asambleas de este cuerpo de funcionarios.


La ministra no quiso dar detalles del principio de acuerdo entre las dos partes pero descartó que entre las medidas pactadas se encuentre la “cláusula de engancha del 85%” que reclamaban para acercarse al salario de los jueces.


Llop explicó que algo así “es absolutamente inasumible porque supondría un incremento en cada nómina de 1.100 euros” y conllevaría una partida presupuestaria añadida por encima de los 60 millones de euros que ahora cuesta la asistencia gratuita.


Aunque prefirió ser “discreta” sobre el acuerdo a la espera de que las asambleas de letrados voten mañana y el Ministerio vuelva a reunirse con el Comité de Huelga el martes, la ministra subrayó que se han celebrado “más de 30 reuniones” para acercar posturas y confió en que los letrados “se bajen de maximalismos” para poner fin al paro que, recordó, está perjudicando a los ciudadanos.


Noticias relacionadas

Bendodo afirma que en el PP no tienen "ningún miedo de debatir”

Llop impulsa un programa para consultar en línea edictos y señalamientos

Las demandas de disolución matrimonial descienden un 10,3% en el primer trimestre del año

Jucil cree que es una “desvergüenza” que Mercedes González deje la dirección de la Guardia Civil para ir en las listas del PSOE

La hispanofobia está detrás del 51,6% de los incidentes de violencia política en Cataluña en 2022

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris