Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Miles de personas toman las calles de Madrid para reclamar la mejora de la sanidad pública madrileña al grito de "Ayuso dimisión"

Agencias
domingo, 26 de marzo de 2023, 13:22 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


Miles de personas de una treintena de asociaciones profesionales, vecinales, científicas, de usuarios, sindicatos y plataformas profesionales de la salud han tomado este domingo las calles del centro de Madrid “en defensa de la sanidad pública”, exhibiendo pancartas y lemas contra la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, como "Ayuso dimisión" o "A saquear le llaman privatizar".


Su lema es ‘Por una sanidad madrileña pública, universal y de calidad’. La manifestación partió a las doce de la mañana desde Plaza de España y finaliza en los alrededores de la estación de Puerta de Atocha hacia las 13,30 horas. Una delegación de UGT, encabezada por su secretario general, Pepe Álvarez, participa en la cabecera de la manifestación, junto al secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo.


Entre los convocantes se encuentra la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid, pero es destacable la no convocatoria de movilización por parte de la Amyts (Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid) tras el acuerdo al que ha llegado con la Consejería de Sanidad y que, según los organizadores, "supone solamente un incremento salarial pero no una mejora del servicio de salud público".


FRACTURA DE LA ATENCIÓN PRIMARIA


Sobre este acuerdo, desde el Sindicato de Enfermería (Satse), su secretaria general, Teresa Galindo, explicó a Servimedia que "nos sentimos engañados traicionados por el Gobierno de la Comunidad porque estaban diciendo que no podían implementar medidas retributivas por falta de presupuesto presupuestos prorrogados."


"Parece ser que sólo hay dinero para un colectivo pero realmente no han resuelto la atención primaria lo único que han conseguido es fracturar los equipos de atención primaria por estas medidas retributivas", añadió, destacando que ahora las enfermeras tienen una mayor sobrecarga de trabajo".


Entre las 18 peticiones planteadas por las entidades organizadoras, destaca la contratación de entre 7.000 y 8.000 profesionales sanitarios de todas las categorías en la Comunidad de Madrid, que el gasto sanitario por paciente y año se eleve en 500 euros, y que los enfermos sean atendidos presencialmente en un máximo de 48 horas.


También se exige que las nuevas urgencias extrahospitalarias de la Comunidad de Madrid se doten de personal de todas las categorías y se respeten sus condiciones laborales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto