Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pilar Lima (Podemos) señala a Yolanda Díaz como la candidata de UP y confía en pactar con IU en Valencia

Agencias
domingo, 26 de marzo de 2023, 13:02 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


La coordinadora de Podemos en la Comunidad Valenciana, Pilar Lima, considera que la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, es la candidata de Unidas Podemos a las elecciones generales y sigue “convencida” de que volverá a haber una coalición con IU a las elecciones autonómicas en esa región.


Así lo expresó en una entrevista en Servimedia, en la que recordó que Podemos apostó en su cuarta Asamblea General, en julio de 2021, por Díaz como candidata “para que lidere un proyecto de país para las elecciones generales” y repitió la versión oficial del partido de que siempre ha “tenido la mano tendida”, busca “la unidad” y apuesta por “los procesos unitarios”.


“Yolanda Díaz siempre hemos dicho que es nuestra candidata para presidenta del Gobierno de España”, constató. “Lo dijimos cuando se presentó y Ione Belarra como nuestra secretaria general. El documento político lo ponía y apostaba por el perfil de Yolanda Díaz como candidata para liderar una candidatura amplia. Y estamos esperando que continúe su proceso”, la construcción de Sumar.


Lima, que asistió junto a otros compañeros de Podemos al acto de Sumar en Valencia en noviembre de 2022 (“Somos tierra de acogida, de cuidados, y dialogamos con todas”, justificó en la entrevista), dijo también que confía “mucho en las compañeras de la dirección estatal” de su partido y que “el proceso va bien”.


Sin entrar a valorar la condición de un acuerdo de coalición con primarias abiertas para asistir al acto de la presentación de la candidatura de Díaz el 2 de abril, negó que haya una tensión entre Podemos y Sumar. “Yo no veo ese enfrentamiento. No, la gente no quiere vernos hablar de enfrentamientos. No, no, no; tenemos que sentarnos a hablar”, conminó.


En la Comunidad Valenciana, única junto a Aragón y Asturias donde Podemos e IU aún no han suscrito un acuerdo de coalición ante las elecciones autonómicas y municipales de mayo, la responsable del partido liderado a nivel nacional por la ministra Ione Belarra se declaró no obstante “convencida de que habrá acuerdos”. “Aspiramos a la misma confluencia del 2019”, atestiguó Lima, sin entrar en detalles sobre las conversaciones con IU porque “se están llevando con la máxima discreción posible” y “la gente no quiere vernos hablar de nosotras mismas”.


Sí reconoció que a Podemos le “hubiera gustado un bloque unitario y alternativo”, es decir, una candidatura que englobara también a Compromís y “permitiera tener una correlación de fuerzas distinta” para superar las “limitaciones de gobernar junto con nuestro socio, con el PSOE”. Pero constató que “Compromís ya ha decidido, su dirección, no ir con nosotras”, y ella, que competirá personalmente con esa formación como candidata a la Alcaldía de Valencia, lo asumió: “Nosotras, respeto máximo”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto