Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Calviño anuncia que el plan 'Kit Digital' supera en su primer año los 200.000 bonos repartidos

Agencias
sábado, 25 de marzo de 2023, 14:01 h (CET)

LOGROÑO/MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


El Gobierno ha superado ya la cifra de 200.000 bonos repartidos del ‘Kit Digital’, en el primer año en funcionamiento de este programa de ayudas a la digitalización de pymes y autonómos, según anunció este sábado en Logroño la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño.


En un acto del PSOE sobre empleo e industria, la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital anunció que ya se han repartido cheques de este programa por valor de 1.000 millones de euros, lo que constituye un tercio de los 3.067 millones de dotación previstos en este plan, sufragado con fondos europeos y cuya ejecución se prolongará hasta 2025.


El Ejecutivo abrió el 15 de marzo de 2022 la primera convocatoria, destinada al segmento de empresas de entre 10 y 49 empleados, que en este caso reciben un cheque por valor de 12.000 euros. En septiembre abrió la segunda convocatoria para pymes de 3 a 9 empleados (con bonos de 6.000 euros) y en octubre la tercera para empresas de menos de 3 empleados (con bonos de 2.000 euros).


Calviño anunció en el último Mobile World Congress de Barcelona que se ampliará hasta 2024 la convocatoria de ayudas para pymes de hasta 49 trabajadores que iba a cerrarse este año.


El Ejecutivo tiene proyectado lanzar el año próximo una nueva línea de ayudas de este plan para empresas de más de 50 trabajadores.


EMPLEO


Por otro lado, la vicepresidenta reiteró este sábado en La Rioja la previsión del Gobierno de que el INE anunciará la próxima semana una bajada de la inflación en marzo.


El Ejecutivo aventura “subidas y bajadas" de los precios "en esta primera parte del año", "pero en niveles muchos más bajos que los del año pasado, prácticamente de la mitad”, según Calviño, que, no obstante, admitió la "fuerte resistencia a la baja de los precios de los alimentos, y no nos conformamos”.


Sobre la crisis bancaria en otros países como Estados Unidos, Suiza o Alemania, celebró que el gobernador del Banco de España haya elogiado “alto y claro” la situación de “solvencia y liquidez” que tiene la banca española, “incluso superior a otros bancos europeos”.


En cuanto a las negociaciones entre Bruselas y Alemania sobre la fecha de prohibición de los coches de combustión, indicó que la apuesta de España por la modernización del sector de automoción es “incuestionable” y “seguiremos con esta visión clara de acelerar el despliegue de inversiones para hacer realidad la transformación del sector, gestinando una transición en la que tendrá que haber una coexistencia de motores y de tecnologías, y nuestro objetivo claro es que España siga siendo uno de los líderes mundiales del sector”.


"CONFIANZA HOLGADA"


En su intervención, la número dos del Gobierno volvió a criticar al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo por “reaparecer en Bruselas” tras estar “desaparecido durante la moción de censura de Vox “para “atacar a su país” y “decir que le parece mal una reforma de las pensiones pactada con los agentes sociales y con la Comisión Europea”.


Según Calviño, Feijóo defiende un modelo “que nadie más defiende”, basado “en la nada y con una visión negra” sobre el futuro.


Antes de la ministra intervino la presidenta de La Rioja y secretaria general del PSOE en esta comunidad, Concha Andreu, que se mostró segura de que los socialistas lograrán “una confianza holgada, amplia y contundente” en esta región en los próximos comicios autonómicos de mayo.


A su entender, los riojanos votarán por “consolidar el cambio” en una autonomía que ha sido la que ha recibido “más fondos europeos per cápita” y que no va querer reeditar la etapa gobierno del PP que dejó La Rioja hecha un “erial”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto