Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Marlaska afirma que “no puede haber ninguna política de dispersión" de presos de ETA "una vez derrotada" la banda

Agencias
sábado, 25 de marzo de 2023, 13:01 h (CET)

SEGOVIA, 25 (SERVIMEDIA | ICAL)


El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, justificó este sábado la conclusión del proceso de acercamiento de presos de ETA a cárceles del País Vasco, culminado ayer con cinco condenados de la banda, al entender que "no puede haber ninguna política de dispersión una vez derrotada" la organización terrorista.


Así lo dijo Marlaska durante su intervención en la Convención Municipal que el PSOE celebra en Segovia este fin de semana, donde recriminó al PP sus críticas al acercamiento al País Vasco y Navarra de los presos de ETA, cuando el gobierno de José María Aznar lo hizo con 500 reclusos entre 1997 y 1998 mientras “la banda terrorista seguía matando y secuestrando”.


“Me parece de un cinismo…. Es una utilización indecente de la lucha antiterrorista de España durante 50 años”, dijo en alusión al partido ahora liderado por Alberto Núñez Feijóo.


El ministro del Interior aclaró que la dispersión de presos de ETA fue una política antiterrorista “eficaz” pero una vez que la banada armada fue “derrotada, ya no tenía sentido dentro del Estado de Derecho”. Así, argumentó que “era necesario aplicar la ley general penitenciaria”, que establece que los internos deben cumplir sus condenas lo más cerca posible de su entorno social.


Recalcó que llevan cinco años aplicando esa ley porque “no puede haber ninguna política de dispersión cuando no se puede utilizar como política antiterrorista una vez derrotada la organización”.


Marlaska también quiso dejar claro que no se contrapone a las asociaciones de víctimas del terrorismo que “son un referente de valores éticos”, sino al PP “y a su utilización indecente del terrorismo es esos términos cuando trasladaron presos cuando ETA asesinaba y secuestraba, cuando estábamos luchando para derrotar a la sinrazón”.


En otro orden de cosas y ante las protestas de los agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad para lograr su “equiparación salarial”, Marlaska defendió que sus salarios han subido un “38%” desde que están en el Gobierno, con la incorporación de 13.000 nuevos efectivos. Asimismo, tras ensalzar la profesionalidad de los agentes, remarcó las inversiones acometidas de 1.000 millones de euros “para mejorar cuarteles, comandancias y comisarias”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto