Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Reyes Maroto defiende que Bruselas mantenga la prohibición de la venta de coches de combustión para 2035

Agencias
sábado, 25 de marzo de 2023, 11:20 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


El Gobierno español es partidario de que la Comisión Europea mantenga en 2035 la fecha acordada por la UE a partir de la cual se prohibirá la venta de vehículos de combustión, ante las presiones de Alemania para que se prorrogue ese plazo.


Así lo indicó la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en una entrevista en Servimedia. En ella, señaló que “la posición de España es que cuanto más claro esté el horizonte de descarbonización de nuestro parque, más certeza vamos a dar a los inversores y las marcas para que hagan esta transición". "Y para nosotros ahora mismo es fundamental que se mantenga en el 2035 ese horizonte”, afirmó.


A su juicio, a España le favorece tener como referente ese año para las inversiones de las marcas que están apostando por España y que se están viendo acompañadas por un gran esfuerzo público de impulso al vehículo eléctrico.


Para Maroto, si no se dan “certidumbres” con un horizonte claro, “en España podrían incluso estar en riesgo algunos proyectos que estamos ahora mismo desplegando para llegar al objetivo de que en 2035 todas nuestras fábricas estén produciendo vehículos eléctricos”.


"DETERIORO"


Por otro lado, la responsable de Industria se pronunció sobre los planes de Volkswagen de que Skoda cobre más peso como fabricante generalista dentro del grupo, en perjuicio de SEAT, cuya marca podría quedar diluida para volcarse sobre todo en el desarrollo de los modelos Cupra, que están en un momento de expansión internacional.


Maroto comentó que ahora mismo no tiene “preocupación” sobre esta posibilidad “porque no tenemos todavía hechos concretos de que efectivamente vaya a haber un deterioro de la marca SEAT”.


También recordó que el Gobierno “está defendiendo, sin duda, lo que es nuestra marca España, que es la marca SEAT” y “lo estamos haciendo acompañando a las inversiones que está haciendo el grupo Volkswagen”.


La ministra cree que SEAT “puede seguir escribiendo historia” en la producción del vehículo eléctrico en España, desde “una marca España reconocida, que fue la que la democratizó el acceso a los vehículos” en este país.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto