Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los fabricantes de toallitas húmedas pagarán costes ambientales antes de 2025

Agencias
sábado, 25 de marzo de 2023, 11:26 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


El Gobierno determinará los costes ambientales que deberán pagar los fabricantes de toallitas húmedas –para higiene personal y otros usos domésticos- antes de 2025.


Así lo señala el Ejecutivo en respuesta a una pregunta parlamentaria de Juantxo López de Uralde, coordinador de Alianza Verde y diputado de Unidas Podemos en el Congreso, quien se interesó por datos sobre daños y costes anuales generados en la eliminación de las toallitas húmedas y si el Gobierno barajaba tomar medidas para garantizar “una adecuada y eficaz gestión de la contaminación por el uso de estos productos” teniendo en cuenta los efectos ambientales y económicos por su utilización inadecuada.


A finales del pasado enero, las lluvias dejaron al descubierto una isla de metro y medio de altura compuesta por fango, sedimentos y toallitas húmedas cerca de la Torre de Calahorra de Córdoba y en las proximidades del puente romano de esa localidad. Ese montículo debió estar formándose durante la última década con las crecidas del cauce del río.


La respuesta del Gobierno señala que el Ejecutivo, a partir de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, establecerá reglamentariamente regímenes de responsabilidad ampliada del productor para las toallitas húmedas “antes del 1 de enero de 2025, estableciendo los costes que deberán sufragar”.


Además, el Ejecutivo subraya que “se financiarán las medidas que se adopten para informar a los consumidores sobre la disponibilidad de alternativas reutilizables, los sistemas de reutilización y las opciones de gestión de residuos disponibles”, así como del impacto del abandono de basura dispersa y otras formas inadecuadas de eliminación de residuos de toallitas húmedas en el medio ambiente -en particular, en el medio marino- y su impacto en el sistema de alcantarillado si se vierten en los inodoros.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto