Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Ceapa premia a los astronautas Sara García y Pablo Álvarez por ser “un ejemplo inspirador” de la calidad de la educación pública

viernes, 24 de marzo de 2023, 19:30 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) entregó este viernes sus IV Premios Ceapa 2023, para destacar la labor de personas como los astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA) Sara García y Pablo Álvarez "por su defensa de la escuela pública, en la que ambos esturiaron en su tierra natal, León".


Así lo destacó Ceapa tras el acto de entrega de estos reconocimientos que tuvo lugar en el marco de la Feria Aula, en el recinto de Ifema Madrid.


“Si no hubiera recibido una educación de primer nivel en León desde pequeño, jamás podría haber logrado ser astronauta”, aseguró Pablo Álvarez, que quiso hacer una mención especial a la importancia de la escuela rural. “Hay colegios rurales con muy pocos alumnos que son imprescindibles para que sus familias puedan seguir viviendo en su tierra y vertebrar la España vaciada de la que provenimos Sara y yo”, explicó.


Sara García calificó de “inmenso orgullo” recibir este reconocimiento y destacó la importancia de la educación pública en su vida. “Yo soy la que soy por haber podido optar a una educación pública de calidad, por eso me siento en deuda con la sociedad, que ha invertido tanto en mí para poder convertirme en la profesional que soy hoy”, señaló García, que junto a Pablo Álvarez se han convertido en los primeros astronautas españoles de la Agencia Espacial Europea en 30 años. “Ambos son un ejemplo inspirador de la calidad de nuestra educación pública, y de cómo desde la escuela pública se puede llegar a lo más alto”, afirmó la presidenta de Ceapa, María Capellán.


La confederación, que aglutina a 12.000 asociaciones de padres y madres de alumnos de toda España, también ha premiado este año a la ONG Save The Children, por su promoción de la equidad educativa a través e los programas que lleva a cabo en Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y País Vasco. Ceapa destacó que la ONG trabaja para garantizar cambios reales y sostenibles en la vida de los niños y niñas, reducir el absentismo escolar y el abandono temprano de la educación, además de mejorar el rendimiento escolar del alumnado.


PREMIO A LA LOMLOE


El anterior secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, también ha sido galardonado este año por su papel como impulsor de la actual ley educativa, la Lomloe, y por su trayectoria en la mejora y defensa de la escuela pública y su disposición a atender y escuchar a las familias siempre que lo han demandado.


El reconocimiento a las federaciones territoriales se lo ha llevado este año el proyecto ‘Viernes Inclusivos’ de Fampa Jaén Los Olivos, que pretende ofrecer formación a las familias en temas relacionados con la inclusión, coeducación y la igualdad en la educación, con la participación de profesionales y especialistas en estos ámbitos.


El momento emotivo del acto se vivió al recordar a Mohamed Abselam Mohamed ‘Hamiti’, presidente de Fampa Ceuta durante muchos años y miembro de la junta directiva de Ceapa, fallecido recientemente. Capellán anunció que, a partir de ahora, el premio que se otorga a las federaciones territoriales llevará el nombre de Hamiti, “un gran luchador por la escuela pública, que siempre participó activamente en Ceapa a pesar de la lejanía geográfica y que ha dejado un vacío importante en nuestros corazones por su carácter alegre y su sonrisa perenne”.


Noticias relacionadas

El documental ‘Els Orrit’ “reabre” el caso de los niños Isidre y Dolors, dos hermanos desaparecidos hace 35 años en Manresa

La Fundación CEU quiere crear 2.000 plazas y tres centros de FP en cuatro años

El Observatorio de la Soledad no Deseada de Fundación ONCE reclama “medidas eficaces” que “hagan comunidad”

Los periodistas especializados en medio ambiente destacan la importancia de esta información para “crear conciencia ambiental”

Los niños con discapacidad también hacen la comunión para ser "amigos de Jesús"

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris