Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno cree que el número de jugadores del mercado de juego ‘online’ ya “está tocando techo”

Agencias
viernes, 24 de marzo de 2023, 16:34 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


El director general de Ordenación del Juego, Mikel Arana, defendió este viernes que el número de jugadores del mercado de juego ‘online’ en España ya “está tocando techo”.


Así lo aseveró durante su intervención en el acto ‘Transformar el consumo para mejorar la vida’, enmarcado en la Semana de la Administración Abierta 2023 y en el que subrayó que, aunque dicho mercado “se resiste y muy a regañadientes, encuentra la manera siempre de adaptarse a las diferentes modificaciones normativas” y que es un mercado “que no está dispuesto a autorregularse”.


“Por más que tiene y ha tenido ocasiones para hacerlo, no está dispuesto”, lamentó, para recordar que “la primera ocasión” que tuvo dicho mercado de “autolimitarse y autorregularse” fue el confinamiento, pero hizo “todo lo contrario”.


“Empieza a bombardear con publicidad a todas las personas que estábamos encerradas en nuestras casas, con el peligro que eso suponía para los colectivos más vulnerables, como aquellas personas que han desarrollado un problema con el juego, exjugadores rehabilitados y los jóvenes que estaban en sus casas”, sentenció para reivindicar que el Ministerio de Consumo “reaccionó de manera muy rápida con un decreto de urgencia”.


A partir de ahí y observando que las medidas “exprés” habían tenido “el efecto deseado”, se aprobó el real decreto de comunicaciones comerciales que, a su entender, “entre otras cosas, lo que ha supuesto es que aquel bombardeo constante y permanente de publicidad prácticamente haya desaparecido de nuestras vidas, en el ámbito audiovisual sobre todo”.


“Aquel juega, juega, juega, gana, gana, gana que todos recordamos ya no puede ser protagonizado por personas famosas, pero es que además solo puede hacerlo de una a cinco de la mañana, siempre buscando la protección sobre todo a los colectivos más vulnerables”, abundó.


En este punto, hizo hincapié en la “resistencia del mercado del juego” que, según su criterio, no ha visto “de buen agrado” dicho decreto, recurrido por la Liga de fútbol profesional, la Asociación de medios de información y la patronal del juego ‘online’.


“Ese es el escenario que tenemos, lo que pasa es que afortunadamente se han pasado de frenada, han llegado al Tribunal Constitucional y, hasta que no resuelva el Constitucional, no resuelve el Supremo y, hasta que no resuelve el Supremo, el real decreto está en vigor”, valoró.


A este respecto, Arana subrayó que, frente a quienes defendían que dicha norma “iba a echar a perder el mercado, que iba a desaparecer el mercado de juego en España, que todo se iba a ir al ilegal”, se ha comprobado que “los beneficios de los operadores de juego han seguido incrementando exactamente con el mismo número de jugadores si no menos”.


“Es decir, cada vez tenemos jugadores que gastan más dinero en los operadores de juego mientras que lo que no tenemos son nuevos jugadores”, explicitó, para reivindicar también el decreto aprobado la pasada semana por el Consejo de Ministros que regula los entornos “más seguros” de juego para que aquellas personas “particularmente vulnerables, con comportamiento de posible riesgo y más jóvenes, si quieren jugar, que lo hagan, pero a través de una actividad que no acabe transformándose en un problema”.


Para el director general de Ordenación del Juego, queda “muchísimo por hacer” en este ámbito, convencido de que el mercado “siempre encuentra las fórmulas de ajustarse a las diferentes modificaciones regulatorias” y se mostró convencido de que “todavía podemos avanzar muchísimo más en tener un mercado absolutamente seguro”.


“Es decir, donde no haya personas con trastornos mentales o compulsivos del juego y, si las hay, sean las mínimas posibles”, añadió, convencido de que ese “es el objetivo que debemos perseguir”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto