Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Gobierno y comunidades lanzan un programa de 149 millones para ciberseguridad en sectores productivos y estratégicos

viernes, 24 de marzo de 2023, 12:50 h (CET)

MADRID | LEÓN, 24 (SERVIMEDIA)


El Instituto Nacional del Ciberseguridad (Incibe), entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y 15 comunidades autónomas lanzaron este viernes el programa ‘Retech ciberseguridad’, que cuenta con una inversión de 149 millones de euros para desarrollar la ciberseguridad en sectores productivos y estratégicos de España.


Así lo explicó la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en su intervención telemática en el acto 'Iniciativa Retech: impulso del ecosistema de la ciberseguridad en España', que tuvo lugar en León y donde se firmó el acuerdo de colaboración entre Incibe y las 15 comunidades autónomas.


“Este programa es una iniciativa estratégica para impulsar el ecosistema de la seguridad en el ámbito digital y en la innovación con el objetivo de situar a España a la cabeza de transformación digital. Si nos unimos, llegaremos mucho más lejos y lograremos beneficios para los ciudadanos”, destacó Calviño.


En este plan, que desplegará actuaciones conjuntas para el tejido de redes transregionales de ciberseguridad, participan Galicia, Andalucía, Asturias, Cantabria, Murcia, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Navarra, Extremadura, Canarias, Baleares, Madrid, Cataluña, Navarra y Castilla y León. Estas tres últimas regiones serán los tres nodos de ‘Retech’.


Asimismo, la vicepresidenta primera recordó que España ocupa el cuarto puesto a nivel global en ciberseguridad y el tercero a nivel europeo. En esta línea, recalcó que “en un contexto internacional complejo, es trascendental enfrentarse a estos retos y convertirlos en oportunidades para avanzar hacia una mayor cohesión territorial”.


Por otro lado, la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, aseguró que para la próxima fase del programa "esperan repescar a las comunidades y ciudades autónomas que faltan". Asimismo, recalcó que esta iniciativa “fortalecerá la ciberseguridad y las capacidades de cada territorio a través de la cooperación y de la colaboración entre regiones”.


“Debemos avanzar todos a la vez o tendremos los mismos riesgos. Estas inversiones llegan en un momento determinante para el futuro digital de nuestro país y permiten la consolidación de nuestros sectores. El reto también está en la formación, que tiene que empezar en las etapas tempranas”, recordó Artigas.


Por su parte, el director general de Incibe, Félix Barrio, subrayó que España “lidera la transformación digital” y que las líneas de esta iniciativa "harán confluir lo mejor de las industrias digitales y de los sectores estratégicos de la economía española, como la agroalimentaria, transportes, energía, aeronáutica o comunicaciones cuánticas”.


“En Europa el 60% de las pymes que sufren un ciberataque quiebran en un plazo aproximado de seis meses. Es importante desplegar más servicios como este programa para tener el mayor número de pequeñas y medianas empresas especializadas en ciberseguridad”, indicó Barrio.


Noticias relacionadas

El Tesoro coloca 13.000 millones en un bono sindicado a 10 años con una demanda de más de 85.000 millones

La filial de reformas de Mapfre gestionó más de 550.000 servicios en 2022

CSIF se manifiesta para pedir que Hacienda ratifique el convenio colectivo de la CNMV

El Ibex sube un 0,53% y avanza en el terreno de los 9.300 puntos

UGT denunciará a Mango por una “violación grave de la libertad sindical”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris