Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vox cumple su promesa y derriba finalmente la ley de Ayuso de deducciones fiscales para extranjeros

Agencias
jueves, 23 de marzo de 2023, 14:42 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


Vox cumplió este jueves su promesa y votó en contra de la ley presentada por el Gobierno de la Comunidad de Madrid de deducciones fiscales para extranjeros, porque entiende que “no se puede proponer una autopista de tres carriles para los de fuera” y “un callejón sin salida para los de casa”.


Así lo expresó el portavoz de Vox José Luis Ruiz durante el último Pleno en la Asamblea regional, donde el partido derribó la propuesta, que finalmente obtuvo los 64 votos a favor del PP y los 66 en contra del resto de grupos.


Tras la votación, Vox pidió la explicación de voto. La ley se presentó por lectura única, por lo que, de no pedirlo, los grupos parlamentarios no tenían la obligación de intervenir.


Ruiz lamentó que el Ejecutivo autonómico haya perdido “el contacto con la calle”, ya que “no sabe muy bien para quién trabaja ni quién lo ha elegido”, al no mirar “por el bien de los madrileños”. “Estamos a favor de incentivos fiscales para todos”, destacó, pero “primero para las familias de Madrid que sueñan con comprarse un piso”.


El portavoz de Vox criticó que el Gobierno madrileño “proponga una autopista de tres carriles para los de fuera” y “un callejón sin salida para los de casa”. En ese sentido, recordó que la presidenta regional “dijo en una entrevista que tenía la ilusión de comprarse un piso”, ante precios de la vivienda “totalmente disparados”. “Y como queremos que Ayuso pueda volver a ser propietaria como el resto de madrileños votamos que no”, subrayó.


Ante esas declaraciones, el portavoz del PP de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, acusó a Vox de hacer una política “pequeña y reduccionista que le pasará factura dentro de poco”. Además, defendió la deducción propuesta por su partido, como un contrapeso “básico y esencial” para “contrarrestar las políticas de Pedro Sánchez con el Impuesto sobre el Patrimonio”. “La inversión extranjera es responsable del 8% de los puestos de trabajo”, apuntó, pero “Vox no para de hacerle favores al PSOE en lugar de luchar contra la izquierda”.


LA IZQUIERDA TAMBIÉN EN CONTRA


Por su parte, el portavoz de Podemos Jacinto Morano no encontró el problema en la nacionalidad y se desvinculó de Vox, porque “no es una propuesta vinculada a la nacionalidad de nadie”, sino a “la clase y los recursos”. Para que la deducción sea efectiva, explicó, los ingresos anuales “deben superar los 120.000 euros”. “Ni Ayuso podría aplicarse íntegramente a esta deducción”, bromeó. De esta manera, afirmó que el capital “ni tiene corazón, ni tiene patria”.


El portavoz del PSOE Fernando Fernández tachó la medida de “propuesta irracional”, y emplazó al Gobierno autonómico a “incentivar la innovación”, en lugar de “atraer a ricos para estancar su dinero en activos de especulación”. “Para Ayuso comprar vivienda o invertir en un fondo de inversión es generar riqueza”, reprochó.


A su vez, el portavoz de Más Madrid Eduardo Gutiérrez cifró en “245 millones” el dinero que a la Comunidad de Madrid le costaría la deducción fiscal para el capital extranjero, un dinero “con el que se podrían hacer 30 centros de salud, 60 escuelas infantiles y dar 20.000 rentas mensuales a hogares monoparentales”, en lugar de “regalarlos a las grandes fortunas”. “Menos mal que esta propuesta se ha quedado fuera”, zanjó, porque "el PP vende la patria" para dar "más a lo que más tienen".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto