Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El Pacma pide a Mercadona la retirada de un artículo halal por “crueldad animal” en su producción

jueves, 23 de marzo de 2023, 14:09 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El Partido Animalista Pacma ha pedido por carta a Juan Roig, propietario de la cadena de supermercados Mercadona, la retirada de una mortadela de ave y vaca etiquetada como halal debido a que incumple “los estándares más altos sobre bienestar animal de la Unión Europea”.


Esta formación política recuerda en la misiva el procedimiento de estos sacrificios religiosos “sin aturdimiento previo” y “el sufrimiento de los animales” durante su producción.


El Partido Animalista apuntó este jueves que el bienestar y la protección de los animales deberían estar siempre “por encima de cualquier consideración de carácter religioso, cultural, artístico o económico”.


Esta percepción está reforzada la Federación de Veterinarios Europeos (FVE), que considera que el sacrificio sin aturdimiento previo es “inaceptable”, pues aumenta el tiempo hasta la pérdida de consciencia, produce aspiración de sangre y, en el caso de los rumiantes, hay una posible asfixia tras el corte del nervio frénico y el vago. A este estrés se suma el producido por la sujeción, necesaria para poder llevar a cabo la ejecución.


Varios países europeos han prohibido sin excepciones sacrificar a los animales sin aturdimiento previo, entre ellos Dinamarca, Eslovenia, Finlandia, Islandia, Lituania, Noruega, Países Bajos, Suecia y Suiza.


En 2019, el Tribunal de Justicia de la UE sentenció que la carne de animales sacrificados sin aturdimiento previo no puede llevar el logotipo europeo de producción ecológica por no respetar las normas más exigentes sobre bienestar animal.


PRÁCTICAS AUDITADAS


Por estas razones, el Partido Animalista ha solicitado a Mercadona la retirada de esa mortadela halal de ave y vaca por “crueldad animal” durante su producción, y de cualquier otro producto procedente del sacrificio sin aturdimiento previo, y que tenga en consideración no solo las “necesidades de los clientes”, sino también el “dolor y el sufrimiento” que se causa a los animales la elaboración de los productos que vende.


La cadena de supermercados más conocida de España ha respondido copiando y pegando el contenido de su web sobre su compromiso con el bienestar animal y dirigiendo a la formación animalista su política de bienestar animal.


“Mercadona exige a todos sus proveedores de carne, huevos y leche que estén certificados en estándares de Bienestar Animal internacionalmente reconocidos y que sus prácticas sean auditadas por organismos independientes”, según Eva Ramos, asesora jurídica del Pacma.


Sin embargo, Ramos sostuvo que Mercadona no indica cuáles son esos estándares ni los organismos internacionales que los reconocen, ni qué entidades certifican su cumplimiento.


Entre los compromisos que enumera Mercadona destaca ofrecer a los animales “una vida estable y segura garantizando un manejo adecuado y evitándoles cualquier situación de miedo o sufrimiento”.


“Si Mercadona va a ofrecer productos halal en su catálogo, tendrán que modificar su Política de Bienestar Animal, dado que estos productos la contradicen manifiestamente”, concluyó Ramos.


Noticias relacionadas

La Xunta felicita a Cáritas por la puesta en marcha del nuevo albergue San Javier en Pontevedra

La Comunidad de Madrid y Patrimonio Nacional se alían para promocionar la Galería de las Colecciones Reales

Más de un millón universitarios y estudiantes de FP no podrán titular por el Estatuto del Becario

25 pintores contemporáneos homenajean a Picasso en el Colegio de Ingenieros de Caminos en Madrid

César Rincón recogerá en el Senado el premio de la Asociación Taurina Parlamentaria

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris