Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Plena inclusión pide más recursos para la conciliación de las familias de personas con discapacidad intelectual en la futura ley

jueves, 23 de marzo de 2023, 14:01 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


Plena inclusión España reclamó este jueves que la futura Ley de Familias contemple más recursos y apoyos para facilitar la conciliación de las familias de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, dadas sus mayores dificultades.


Con motivo del Día Nacional de la Conciliación y la Corresponsabilidad que se celebra este jueves, Plena inclusión España recordó a las administraciones públicas que la mayoría de las familias que cuidan a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo "encuentran serias dificultades para conciliar su vida laboral y personal por falta de apoyos".


La confederación, que agrupa a 950 asociaciones de más de 150.000 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo (autismo, síndrome de Down y parálisis cerebral), reivindicó que la Ley de Familias y la Estrategia Estatal de Cuidados contemplen a estas familias como "grupos prioritarios de atención".


Exigió por ello que la Ley de Familias, que en este momento se halla en trámite parlamentario, “no olvide la situación de estas personas, que soportan una sobrecarga de tarea que les lleva a renunciar muchas veces a su vida laboral y a asumir un sobrecoste económico para sostener a sus familiares con discapacidad intelectual”.


La confederación subrayó además el impacto de género de esta falta de apoyos, ya que el 83% de las cuidadoras de estas personas son mujeres. Según una encuesta de Plena inclusión, el 68% son madres, el 12% son hermanas de la persona con discapacidad y el 3% son cuñadas.


Noticias relacionadas

El Ártico retrasa su primer verano sin hielo gracias al tratado sobre el ozono

Raquel Estúñiga, con ELA y un 85% de discapacidad, suplente en una mesa electoral

Los peces polares crían más tarde que los tropicales por su menor riesgo de muerte prematura

Plan International denuncia que una de cada cinco niñas y mujeres no tiene acceso a productos menstruales

El Instituto Coordenadas destaca que el fútbol español es "el que menos comportamientos racistas sufre entre las grandes ligas europeas"

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris