Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ERC reclama que se prohíba la contratación de empresas que hayan espiado o hackeado la Administración pública

Agencias
jueves, 23 de marzo de 2023, 12:54 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) registró este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley ante la comisión mixta de Seguridad Nacional para instar al Gobierno a que prohíba la contratación de empresas, así como sus matrices o filiales, que hayan espiado o hackeado alguna Administración pública del Estado.


En la misma iniciativa se pide un informe, a remitir a la propia comisión, con el detalle de las contrataciones que se hayan realizado a empresas que hayan espiado o hackeado. En este sentido, destacan que investigaciones de CitizenLab o Amnesty Internacional Secuyrity Lab han destapado en el último año una “gran trama de espionaje” en el Estado, especialmente con el software Pegasus.


Mediante estos sistemas, destaca, han sido espiados, entre otros, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès; líderes de partidos políticos como Arnaldo Otegi, Marta Rovira, Jordi Sánchez o Anna Gabriel, e incluso parlamentarios europeos, del Congreso y del Parlamento catalán como Jordi Solé, Antoni Comín, Miriam Nogueras, Jon Iñarritu, y Albert Botran.


“Estos espionajes no preocupan en una autoproclamada ‘democracia plena’ como la española”, señala la diputada republicana Montse Bassa, firmante la iniciativa. Es más, “políticamente, son aplaudidos, normalizados y justificados, de manera que se legitima y perpetúa el espionaje al disidente”.


“Prueba de ello”, apunta, es que “se ha vetado” la posibilidad de una comisión de investigación en el Congreso y, esta misma semana, tanto el Ejecutivo como la propia Cámara Baja “han ninguneado” la misión del Parlamento Europeo que se desplazó a Madrid en su investigación del “escándalo” del ‘caso Pegasus’.


“No sabemos hasta qué punto sigue actuando la enorme trama de espionaje y quiénes son las víctimas”, advierte Bassa, para quien la “pasividad” del Estado para esclarecer este asunto “convierte a la democracia en la mayor de todas las víctimas”. Los espionajes a políticos, el hackeo a páginas sensibles de la Administración o la filtración de ‘fake news’ con pretensión de guerra sucia política, “son actitudes que deben ser perseguidas y combatidas por la democracia”, concluye.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto