Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Conferencia Episcopal pide a musulmanes, judíos y católicos "rezar unos por otros" para "redescubrirse como hermanos"

Agencias
jueves, 23 de marzo de 2023, 13:34 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La Conferencia Episcopal Española (CEE) pidió este jueves a los fieles de las tres religiones monoteístas, Islam, Judaísmo y Cristianismo, "rezar unos por otros" para que puedan "redescubrirrse" como "hermanos" en su "camino irreversible de fraternidad por la paza mundial y la convivencia común".


Así puede leerse en el mensaje que han firmado el presidente de la Subcomisión Episcopal para las Relaciones interconfesionales y el Diálogo interreligioso, monseñor Francisco Conesa, y el director del secretariado, Rafael Vázquez, dirigido a las Comunidades de Musulmanes de España en su festividad de Ramadán.


El texto, que lleva por título 'Un canto unánime de alabanza a Dios', también ahce referencia a que "en abril, las tres religiones monoteístas, siguiendo sus propias tradiciones y ritos, elevarán un canto unánime de alabanza a Dios: los judíos por su celebración de Pascua, los cristianos por la Resurrección de Jesucristo y los musulmanes por el fin de su mes de Ramadán o Eid al-Fitr".


Para la CEE se trata de "un canto coral de júbilo que resonará esperanzador en el corazón de una humanidad que sigue siendo golpeada por la guerra, por la crisis económica y la injusticia".


"Invitemos a nuestros fieles a rezar unos por otros: los cristianos por los musulmanes y los musulmanes por los cristianos, para que, mirando al otro con los ojos de Dios, Clemente y Misericordioso, podamos redescubrirnos como hermanos en nuestro camino irreversible de fraternidad por la paz mundial y la convivencia común", reza el mensaje.


En él, los prelados españoles también remarcaron: "La colaboración conjunta entre nuestras Comunidades debe seguir fortaleciendo los lazos de amistad sincera y de respeto recíproco, y educando a nuestros fieles en la protección de los lugares de culto, como enseñan nuestras religiones". "Cualquier amenaza o atentado contra ellos es una desviación de la auténtica religión y una violación de la libertad religiosa", aseguraron, tras agradecer a los musulmanes su apoyo por el atentado de Algeciras (Cádiz) en el que fue asesinado un sacristán de una parroquia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto