Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Los agentes sociales reactivan formalmente la negociación salarial y volverán a reunirse en la primera quincena de abril

miércoles, 22 de marzo de 2023, 21:09 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


Los agentes sociales mantuvieron un encuentro este miércoles con el que retomaron formalmente la negociación para intentar pactar el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), que debe incluir recomendaciones generales sobre la evolución de los salarios en convenios, y en el que acordaron volver a reunirse durante la primera quincena de abril.


Así lo trasladaron desde los sindicatos y la patronal al término del encuentro, sobre el que la secretaria de Acción Sindical de CCOO, Mari Cruz Vicente, señaló que se ha estado “valorando” la propuesta de las organizaciones sindicales.


En concreto, la propuesta de CCOO y UGT sugiere subidas salariales del 5% para 2022 (con efectos retroactivos), del 4,5% para este año y del 3,75% en 2024. Además, pide una cláusula de revisión salarial ligada al IPC y a la situación económica de cada sector.


Según explicó Vicente, en la reunión se ha “acordado” que cada una de las partes realizará una propuesta sobre cuáles deben ser los puntos que deben componer el V AENC pues, además de los asuntos salariales, debe tratar temas como las cuestiones relacionadas con las nuevas tecnologías.


“No hay propuesta salarial de los empresarios en el día de hoy”, manifestó la representante de CCOO, que sí destacó la “voluntad” de la patronal de negociar y alcanzar un acuerdo. “Yo creo que voluntad hay. Lo que pasa es que la voluntad por sí sola no vale. Hace falta que haya propuestas encima de la mesa que nos permitan intercambiar impresiones e ir avanzando en el AENC”, aseveró.


SIGUE SIN GUSTARLE


Además, trasladó que a CEOE “sigue sin gustarle” la propuesta de los sindicatos sobre la cláusula de revisión ligada al IPC y a la situación de cada sector, pero aclaró que a los sindicatos tampoco les agradan “otras cosas” y “en eso consiste precisamente la negociación”.


Por su parte, desde CEOE y UGT no entraron en detalles sobre el encuentro y las fuentes consultadas indicaron que continuarán negociando. Las partes han quedado en citarse tras la Semana Santa para otra reunión que, en principio, tendría lugar durante la primera quincena de abril.


No obstante, cabe la posibilidad de que los empresarios realicen en las próximas fechas una propuesta sobre salarios, ya que el presidente de Cepyme y vicepresidente de CEOE, Gerardo Cuerva, avanzó este martes que “en breve” harán llegar a los sindicatos su planteamiento.


Noticias relacionadas

Gobierno y sindicatos ultiman un acuerdo sobre el Estatuto del Becario sin los empresarios

Gobierno y sindicatos ultiman un acuerdo sobre el Estatuto del Becario sin los empresarios

El Ibex retrocede un ligero 0,09% semanal pero mantiene los 9.300 puntos

El Gobierno prorrogará la rebaja del IVA de los alimentos si los precios no vuelven a un nivel "adecuado"

El Brent mantiene los 75 dólares

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris