Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UPTA exige a Hacienda que la factura electrónica sea “un servicio gratuito” de la Agencia Tributaria

Agencias
miércoles, 22 de marzo de 2023, 11:53 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) exigió este miércoles al Ministerio de Hacienda y Función Pública que la factura electrónica “sea un servicio gratuito de la Agencia Tributaria” para la entrega, recepción y comunicación de los cambios de estado de tramitación de las facturas.


Según explicó la entidad en un comunicado, los autónomos de España “pronto estarán obligados a cumplir con las obligaciones de facturación electrónica establecidas en la ley de creación y crecimiento de empresas”.


Esta ley, pendiente de desarrollo reglamentario, dispone que, en un plazo de dos años, será de obligado cumplimiento y se extenderá a los más de 3,3 millones de trabajadores por cuenta propia y a las empresas españolas.


UPTA recalcó que “sólo aceptará que se implante una solución tecnológica o plataforma cuya titularidad pertenezca a la administración tributaria, ya que, en caso contrario, los datos relativos a la facturación, clientes, proveedores y todos aquellos referidos a los negocios podrían estar en manos de particulares, en calidad de proveedores de servicios de facturación electrónica”.


“Las buenas prácticas fiscales en este proceso deben primar para nuestro colectivo. El estigma que sufren los autónomos en los sectores en los que se desarrollan más actividades por cuenta propia es inaceptable”, insistió el presidente de UPTA, Eduardo Abad.


Por otro lado, recordó que estos cambios están ligados a la reforma fiscal que se está abordando para los autónomos y en la que UPTA es parte de la negociación. Esta iniciativa afecta al Impuesto de Sociedades, al sistema de módulos del IRPF y al IVA.


Además, la organización resaltó que se está planteando un nuevo régimen en el que “no sería necesario declarar si no se superan unos determinados límites de facturación”, una cuestión que para UPTA “debería establecerse en los 100.000 euros”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto