Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

UPTA exige a Hacienda que la factura electrónica sea “un servicio gratuito” de la Agencia Tributaria

miércoles, 22 de marzo de 2023, 11:53 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) exigió este miércoles al Ministerio de Hacienda y Función Pública que la factura electrónica “sea un servicio gratuito de la Agencia Tributaria” para la entrega, recepción y comunicación de los cambios de estado de tramitación de las facturas.


Según explicó la entidad en un comunicado, los autónomos de España “pronto estarán obligados a cumplir con las obligaciones de facturación electrónica establecidas en la ley de creación y crecimiento de empresas”.


Esta ley, pendiente de desarrollo reglamentario, dispone que, en un plazo de dos años, será de obligado cumplimiento y se extenderá a los más de 3,3 millones de trabajadores por cuenta propia y a las empresas españolas.


UPTA recalcó que “sólo aceptará que se implante una solución tecnológica o plataforma cuya titularidad pertenezca a la administración tributaria, ya que, en caso contrario, los datos relativos a la facturación, clientes, proveedores y todos aquellos referidos a los negocios podrían estar en manos de particulares, en calidad de proveedores de servicios de facturación electrónica”.


“Las buenas prácticas fiscales en este proceso deben primar para nuestro colectivo. El estigma que sufren los autónomos en los sectores en los que se desarrollan más actividades por cuenta propia es inaceptable”, insistió el presidente de UPTA, Eduardo Abad.


Por otro lado, recordó que estos cambios están ligados a la reforma fiscal que se está abordando para los autónomos y en la que UPTA es parte de la negociación. Esta iniciativa afecta al Impuesto de Sociedades, al sistema de módulos del IRPF y al IVA.


Además, la organización resaltó que se está planteando un nuevo régimen en el que “no sería necesario declarar si no se superan unos determinados límites de facturación”, una cuestión que para UPTA “debería establecerse en los 100.000 euros”.


Noticias relacionadas

Los sindicatos de la Inspección de Trabajo protestan este jueves por los “incumplimientos” del Gobierno para reforzar este organismo

Pablo Isla reaparece esta semana en el South Summit junto a Pau Gasol

El Tesoro celebra este martes la primera subasta de letras de junio

Iberdrola forma a 5.500 profesionales en su Escuela de Electricistas de Brasil

Air Nostrum afronta mañana una nueva jornada de huelga de pilotos, la vigesimonovena desde el 27 de febrero

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris