Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Casi el 20% de las personas de entre 55 y 64 años sufre pobreza, la peor tasa del colectivo sénior

Agencias
miércoles, 22 de marzo de 2023, 11:54 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


Las personas entre 55 y 64 años sufren una tasa de pobreza del 19,7% en España, es decir, mayor que la del resto de personas sénior (17,50% en las personas mayores de 65 años), lo que les sitúa como los ciudadanos con mayor riesgo de pobreza dentro del colectivo de más edad.


Esta es una de las conclusiones del informe ‘Las Etapas de la Vida Sénior’, elaborado por el Instituto Santalucía, en colaboración con Longevity & Retirement Income Solutions (LoRIS), en el que se analizan las características y necesidades de cada uno de los segmentos de edades diferentes que pueden distinguir entre el colectivo sénior.


En concreto, el informe diferencia la ‘década incierta’ (55 a 64 años), la ‘década dorada’ (65 a 74 años), la ‘década decisiva’ (75 a 84 años), y los ‘años serenos’ (85+ años).


En España, el grupo social de las personas sénior, ciudadanos con 55 años o más, está constituido por 16 millones de personas; una tercera parte de la población total del país. Además, la población activa sénior representa casi el 29% de la población activa española, y casi el 25% de ocupación.


De los 55 a los 64 años, los seniors presentan la mayor tasa de actividad y empleo en España, pero, a la vez, son los que están en mayor riesgo de pobreza dentro de este amplio colectivo. Asimismo, representan el 40,1% de la población sénior y el 13,9% de la población. Es hoy en día el grupo más numeroso del conjunto sénior, y, según datos del informe, la tasa de actividad de este grupo es del 64,44%, y su tasa de empleo es del 55,51%, mucho mayor que la de los restantes grupos del colectivo sénior: 3,27% y 2,97%, respectivamente en el caso de las personas que alcanzan los 65 años y más.


Por otro lado, la tasa de paro de la ‘década incierta’, según el informe del Instituto Santalucía, es del 13,44%, mucho mayor que la tasa de paro de los mayores activos de 65 años (5,54%).


Las personas entre 55-64 años son, por tanto, los que más actividad laboral y más empleo ostentan dentro del colectivo sénior; pero al mismo tiempo los que registran mayores tasas de paro dentro de los activos del colectivo sénior. Quienes permanecen en la actividad laboral a partir de los 64 años, claramente, muestran una reducidísima incidencia del desempleo.


SOLEDAD


El informe destaca otra de las vulnerabilidades del colectivo sénior, una que cobra especial relevancia en muchos casos, generalmente con “tintes problemáticos”, que es la soledad. En concreto, el informe resalta que hoy en día, un 43% de personas con 70 años o más son solteras, viudas o separadas/divorciadas.


Ello presenta a la soledad como un problema que “adquirirá una escala enorme en el futuro inmediato”, avisa Santalucía. Además, la soledad afecta principalmente a mujeres, contabilizando tres mujeres de más de 70 años en situación de soledad por cada hombre.


“Las Etapas de la Vida Sénior”, para muchas de las personas de este grupo, la autonomía de la que venían disfrutando se va erosionando y aparece la necesaria intervención regular de familiares o terceras personas como cuidadores. Por ello, más allá de los recursos ordinarios con los que se venía contando hasta el momento para el bienestar de las personas mayores, básicamente la pensión y el rudimentario sistema de atención a la dependencia existente en la actualidad, se requiere la aplicación de recursos y políticas anti-soledad”, indica el Instituto.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto