Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Autonomías
    

Madrid reduce un 40% la mortalidad de tráfico desde 2019

miércoles, 22 de marzo de 2023, 11:33 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La mortalidad vial disminuyó un 40% en las calles de Madrid entre 2019 y 2022 y los siniestros de tráfico con víctimas bajaron un 13% en ese periodo.


La delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, aportó esos datos este miércoles durante la inauguración del Congreso de Seguridad Vial Urbana, organizado por la Policía Municipal de Madrid y la Fundación para la Seguridad Vial (Fesvial).


Sanz apuntó que Madrid registró el año pasado 9.300 siniestros de tráfico con víctimas, lo que supone un 13% menos en comparación con 2019 (en 2020 y 2021 hubo restricciones a la movilidad debido a estados de alarma para frenar la expansión de la pandemia de la covid-19). También hubo descensos en personas fallecidas (-40%), heridos graves (-8%) y heridos leves (-17,8%).


Además, el número total de siniestros viales se redujo el año pasado un 7,8% respecto a 2019 y las pruebas de alcoholemia se acercaron a casi 120.000, un 14% más que antes de la pandemia. “Aunque los datos sean buenos, no es suficiente, hay que seguir trabajando y no bajar la guardia”, comentó Sanz.


Por otro lado, Sanz recalcó que el Plan Estratégico de Seguridad Vial 2021-2030 en la ciudad de Madrid tiene como objetivo principal “la protección de la integridad física de los usuarios de las vías, garantizando la ordenación y convivencia de los diferentes modos de transporte, con tolerancia cero ante la accidentalidad y buscando la implicación de los ciudadanos de Madrid”.


Sanz inauguró el Congreso, que acoge el Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento (Cifse), junto a Pere Navarro, director general de Tráfico del Gobierno de España; Javier Llamazares, presidente de Fesvial, y Alfonso Gil, senador y exteniente de alcalde del Ayuntamiento de Bilbao Alfonso Gil.


Noticias relacionadas

La Xunta lanza las convocatorias del Bono Consolida y del programa ES-Transforma para impulsar la economía social

El próximo curso de Infantil, Primaria y Especial comenzará el 6 de septiembre en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid prorroga el contrato del Centro de Encuentro y Apoyo Familiar Mariam Suárez de la capital

La Comunidad de Madrid aprueba 33,7 millones para la vacunación frente al herpes zoster

La Comunidad de Madrid invertirá 10 millones en mantenimiento de puentes de carreteras autonómicas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris