Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

EH Bildu lamenta que “hoy se suscribe la coalición entre Vox y PP” en una moción con Tamames siendo “portavoz de la ultraderecha”

Agencias
martes, 21 de marzo de 2023, 17:22 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, lamentó este martes que “lo que hoy se suscribe es la coalición electoral entre Vox y el PP” en una moción de censura con un candidato, Ramón Tamamos, que ha cometido “el error histórico de convertirse en defensor y portavoz de la ultraderecha”.


En su intervención en el debate de la moción de censura presentada por Vox con Tamames como candidato, Aizpurua opinó que esta herramienta constitucional merece todos los calificativos con la que se la ha bautizado, “desde circo hasta ‘fake’, y que únicamente busca servir de altavoz, una vez más, a la ultraderecha y sus aliados de la derecha ultra”.


“Bien podrían haber hecho un mitin conjunto en vez de hacernos perder una semana, no ya a nosotros, sino a toda la ciudadanía que espera que trabajemos y aportemos soluciones”, reprochó la dirigente de EH Bildu a los promotores de este debate. “Más que una moción de censura, lo que hoy se suscribe aquí es la coalición electoral entre Vox y el PP”, deploró.


En este sentido, previno sobre ese “acuerdo de unidad de la ultraderecha”, que −según recalcó− no tiene parangón en Europa, “donde nadie, ni siquiera las fuerzas más derechistas, se alían con el fascismo para gobernar”. “Una vez más, España es diferente”, señaló la portavoz de EH Bildu en la Cámara Baja.


Aizpurua avisó de que “si algo jamás nos perdonará la ciudadanía será no haber hecho todo lo posible para frenar a quien quiera esta vuelta al túnel del tiempo”. “Euskal Herria es un país antifascista con una sociedad con profundos valores democráticos. Por eso la ultraderecha es inexistente en nuestro país”, trasladó.


Al dirigirse a Tamames, la dirigente de EH Bildu dijo respetar sus orígenes políticos y por eso prefirió eludir el debate con él. En todo caso, lamentó que haya “cometido el error histórico de convertirse en el defensor y portavoz de la ultraderecha”. “Lamentamos que su viaje haya acabado así”, manifestó.


También apeló a los miembros del Ejecutivo: “Dejen de gobernar con miedo, señorías. Porque ellos no lo hacen. La derecha no duda, gobierna contra la mayoría”, alertó. “La mayoría progresista y plurinacional de este Congreso es algo único en la historia de este Estado”, agregó Aizpurua.


Recordó que es el Ejecutivo el que gobierna en minoría y, por ende, quien debe ganar y forjar las mayorías. “Saben perfectamente que a nosotros y nosotras se nos gana con hechos, no con palabras. Con contenidos, no con promesas”, avisó, incidiendo así en que “estamos en tiempo de descuento” pero aún quedan tareas pendientes que abordar y compromisos que cumplir.


“No cumplir las promesas, no responder a las expectativas puede tener como como consecuencia la desilusión, la desmovilizacion y el desencanto. Los peores ingredientes para la izquierda y el mejor abono para la ultraderecha”, ahondó en su advertencia. “Si la derecha alcanza el Gobierno, el recorte de derechos y libertades será brutal”, remachó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto