Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno aprueba el cese de Ignacio Díaz Bidart como director del Gabinete de Reyes Maroto

Agencias
martes, 21 de marzo de 2023, 15:16 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


El Gobierno ha aprobado el cese como director del Gabinete de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, de Ignacio Díaz Bidart, quien será nombrado director general de la Fundación Escuela de Organización Industrial (EOI).


El cese se produce a pocas fechas de que se haga efectiva la salida de Maroto del Consejo de Ministros para concurrir como candidata a la Alcaldía de Madrid en las elecciones municipales del próximo mes de mayo.


En un comunicado del Ministerio de Industria, Maroto agradeció a Díaz Bidart su “vocación de servicio público y su excelente trabajo" al frente de la dirección de su Gabinete, donde ha jugado un papel esencial en la coordinación de los tres departamentos del Ministerio en “momentos complejos” como los derivados de la pandemia y ahora la guerra en Ucrania para dar una “respuesta adecuada” que ha permitido “salvar muchos empleos y empresas”.


Diaz Bidart es Licenciado en Economía por la Universidad Complutense de Madrid. Posee un Global MBA por EAE, Máster de Dirección, Gestión y Organización de Empresas por UCJC, Global CCO por Esade, Programa de Asuntos Públicos por la Universidad de Comillas y Mas Consulting Group y Programa de Alta Dirección de Empresas Agroalimentarias (PAG) por el Instituto Internacional San Telmo.


Ha sido durante 14 años Secretario General y Gerente de Marcas de Restauración, miembro en la Junta Directiva de Serving Europe y vocal en la Asamblea de la CEOE.


Asimismo, ha sido miembro de las Comisiones de Seguimiento del Código Paos, del Observatorio de la Nutrición en la Aecosan y en la Comisión de Seguimiento de la Estrategia 'más alimento menos desperdicio' del Ministerio de Agricultura. Además, ha sido miembro del Consejo del HIP (Hospitality Innovation Planet) y del comité Aecoc- horeca.


Además, ha sido profesor asociado en la UC3M desde el año 2006, donde impartió las asignaturas Economía Pública, Organización Industrial, Gestión Financiera y Teoría de Juegos. También impartió clases en la Universidad de Barcelona en el Máster Europeo de asuntos de Consumo promovido por la Dgsanco y en el Master de Dirección de Restauración de la Universidad Ceu-Gasma en Castellón. Ha sido conferenciante de temáticas de Turismo y emprendimiento y fue concejal durante 12 años en el Ayuntamiento de Torrelodones.


Estas cualidades tanto en el ámbito político como profesional y académico hacen de Diaz Bidart "un excelente candidato para desempeñar la dirección general de la EOI", concluye el Ministerio.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto