Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Autonomías
    

La Comunidad de Madrid propone que pacientes con medicación de dispensación hospitalaria la recojan en sus farmacias

lunes, 20 de marzo de 2023, 11:04 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid informó este lunes de que ha iniciado un proyecto piloto para acercar su medicación a 61 pacientes con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), de forma que puedan recogerla en las farmacias más próximas a sus domicilios y no en el hospital como hasta ahora, lo que les evitará desplazamientos innecesarios.


Según explicó el Ejecutivo autonómico, se trata de una medida inscrita en la nueva Ley de Ordenación y Atención Farmacéutica aprobada por el Ejecutivo regional y ratificada por la Asamblea autonómica en diciembre de 2022.


Esta iniciativa de la sanidad pública madrileña, que se desarrollará durante un año en 14 oficinas ubicadas en el distrito de La Latina, en Madrid capital, se hace en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (FJD), que ha seleccionado a los pacientes participantes.


Los fármacos antirretrovirales son de diagnóstico hospitalario y su dispensación está restringida al propio centro que sigue a estas personas. Con ello se pretende evaluar en qué medida acercar este tipo de tratamientos al enfermo es eficaz y mejora la accesibilidad.


El servicio de farmacia de este hospital público se encargará de preparar la medicación y entregarla a la farmacia elegida por el paciente a través de una distribuidora, garantizando en todo momento su trazabilidad.


El farmacéutico, por su parte, será el responsable de la recepción, verificación, custodia y entrega, según el protocolo establecido. La Subdirección General de Farmacia y Productos Sanitarios de la Comunidad de Madrid realizará periódicamente el seguimiento de los resultados, lo que permitirá valorar si se extiende esta experiencia a otras patologías.


Noticias relacionadas

Jóvenes con discapacidad intelectual se gradúan por la Universidad Jaume I en un curso de formación para el empleo

Ayuso gana en todos los municipios de la Comunidad de Madrid, excepto en cuatro

Analistas políticos vaticinan un tripartito de izquierdas en Barcelona aunque no será “fácil”

Ayuso reconoce que la mayoría absoluta “contrae responsabilidad” y promete unos presupuestos “lo antes posible”

Almeida acaba con el 'efecto Carmena' de Maestre y da un 'collejón' electoral a Podemos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris