Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Cermi reclama que la Ley de Vivienda aborde la reforma de la propiedad horizontal

Agencias
lunes, 20 de marzo de 2023, 12:16 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado a los grupos parlamentarios del Congreso que la Ley de Vivienda, pendiente de tramitarse en esa Cámara, "aborde sin excusa la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal para que quede garantizada la accesibilidad universal de los elementos comunes de los inmuebles sometidos a este régimen".


Para el Cermi, "no se entiende que se hable de avanzar en políticas y legislaciones de vivienda social si se excluye la accesibilidad universal, que debería ser objetivo básico, junto con el fomento del arrendamiento en condiciones asequibles y evitar los desahucios sin alternativa habitacional".


"La ausencia de accesibilidad en los edificios de viviendas a los que se aplica la Ley de Propiedad Horizontal es un mal crónico, según la plataforma de la discapacidad. Esta normativa preconstitucional tiene recluidas a más de 100.000 personas con discapacidad y mayores en sus hogares, sin posibilidad de salir y entrar a su vivienda con normalidad", protestó el comité este lunes en un comunicado.


Para solventar esta "situación infame", el Cermi resaltó que es necesario "reformar con urgencia" la Ley de Propiedad Horizontal, de modo que establezca "como obligatorias y con cargo a la comunidad las obras y actuaciones de accesibilidad allí donde vivan personas con discapacidad y mayores de 70 años".


Esta nueva regulación legal, según el Cermi, debe venir acompañada de "potentes líneas de ayudas públicas" para que las comunidades de propietarios con menos recursos acometan estas obras y actuaciones de accesibilidad "sin forzar a los vecinos más modestos a realizar aportaciones exorbitantes".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto