Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ecologistas exponen en la Eurocámara su rechazo a la unión de estaciones de esquí en Aragón

Agencias
lunes, 20 de marzo de 2023, 09:03 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


Una representación de Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF trasladarán desde hoy a decenas de diputados del Parlamento Europeo su rechazo a la destrucción del valle glaciar de Canal Roya (frontera con el Parque Nacional de los Pirineos de Francia) para ampliar las estaciones de esquí de Astún y Formigal.


El Ministerio de Industria ha asignado a este proyecto más de 26 millones de euros de fondos Next Generation de la UE.


Sin embargo, las organizaciones ambientales aseguran que los protocolos de la Comisión Europea para la asignación de esos fondos excluyen obras que, como esa unión de estaciones, provoquen “un gran destrozo” en el territorio.


No en vano, apuntan que esos fondos están estipulados para proteger la biodiversidad y el paisaje. “Constatado el incremento en 2 ºC de las temperaturas en el Pirineo central y la correspondiente disminución de la nieve en las estaciones, carece de sentido invertir dinero público en su ampliación. La reconversión de estas estaciones es inevitable y muy urgente”, destacan.


Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF también mantendrán entrevistas con funcionarios de la UE vinculados a la protección del medio ambiente, al presupuesto comunitario y al control del uso de los fondos Next Generation.


También se interesarán por la petición que han dirigido a la Comisión Europea con relación a este conflicto social y ambiental.


Las reuniones se llevarán a cabo entre el lunes y el jueves de esta semana. Las organizaciones ecologistas esperan conseguir que la Comisión Europea abra una investigación sobre esta adjudicación irregular de fondos europeos para “un proyecto sin sentido y de impacto irreversible”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto