Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Indra, reconocida por su compromiso con el desarrollo del talento tecnológico de Málaga

Agencias
viernes, 17 de marzo de 2023, 17:50 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


Indra, compañía líder en el desarrollo de soluciones tecnológicas para los sectores de la defensa, el aeroespacial y la movilidad, ha sido reconocida por su apuesta con la formación profesional y el desarrollo del talento tecnológico y digital con motivo del 30º aniversario del Málaga Tech Park.


La empresa líder en ingeniería tecnológica ha sido una de las 11 compañías distinguidas entre las más de 653 empresas que están presentes en la tecnópolis de la ciudad, un galardón que reconoce las cerca de dos décadas de presencia de Indra en Málaga, que aterrizó en el parque tecnológico andaluz en 2004.


Desde entonces, la compañía ha crecido en la ciudad que aspira a ser ‘el Silicon Valley europeo’ hasta formar un equipo de más de 400 profesionales que están desarrollándose en proyectos únicos en sectores como el aeroespacial y de la defensa: programas estratégicos como la gestión de comunicaciones con el satélite Galileo, el desarrollo del simulador de vuelo del Eurofighter, uno de los aviones de combate más sofisticados del planeta, así como otros avanzados proyectos de ingeniería tecnológica llamados a revolucionar el sector de la defensa son algunos ejemplos de los proyectos que Indra desarrolla en Málaga.


La compañía destaca también por su participación en la incorporación de alumnos malagueños de Formación Profesional en sus equipos y, desde 2013, promueve iniciativas de FP Dual, con el objetivo de alinear de una manera más adecuada los planes de formación con las necesidades de las empresas y hacer así más sencilla la transición de los alumnos al mundo laboral.


OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO


Para dar respuesta al fuerte crecimiento de sus negocios aeroespacial, de defensa y movilidad, así como el exigente nivel de cualificación que demandan los proyectos altamente innovadores que lidera internacionalmente y de los cuales muchos de ellos se desarrollan en Málaga, la compañía líder global en ingeniería tecnológica ofrece a sus profesionales un amplio abanico de oportunidades con las que impulsar su talento liderando su propio desarrollo.


La más reciente es la creación del Indra Engineering+Technology Campus, un campus en ingeniería y tecnología formado por Escuelas diseñadas y lideradas por expertos de la compañía en áreas de alta especialización tecnológicas, como tecnología de radar, aeroespacial y movilidad, en el que los ingenieros de Indra se están formando para adquirir los conocimientos más avanzados para estar a la vanguardia del sector.


Itinerarios formativos con distintos niveles que se adaptan a las necesidades y los conocimientos de los profesionales de Indra, que podrán adquirir nuevas competencias o profundizar en sus áreas de especialización para crear sinergias, fomentar la transferencia de conocimiento y, a la postre, asegurar la sostenibilidad presente y futura de la compañía.


Este nuevo campus de ingeniería y tecnología forma parte de Engineering the Future, la nueva marca empleadora de Indra con la que la compañía ofrece al talento la posibilidad de crecer y desarrollarse participando en proyectos únicos de ingeniería tecnológica junto a los mayores expertos del sector, liderando su desarrollo desde el primer momento.


A través de Smart Start, los jóvenes talentos aterrizan en la compañía en un programa específico con formación, desarrollo, evaluación y progresión profesional para los dos primeros años, y que comienza con una experiencia formativa única de seis semanas en la que profundizan sobre el negocio y el área al que se incorporan, desarrollan habilidades clave y conocen los valores, la cultura y la organización de la compañía junto a referentes de Indra.


Además de este programa dirigido al talento joven, los profesionales de Indra disfrutan de una amplia oferta de programas, herramientas y recursos para el desarrollo de su talento adaptadas a su carrera y rol, con los que son las personas quienes lideran su propio desarrollo y deciden la orientación que quieren dar a su carrera. Programas para el desarrollo de habilidades del equipo técnico, del colectivo Alto Potencial, itinerarios concretos para los Jefe de Proyecto, así como iniciativas específicas para el talento de más de 50 años, con las que promover el acercamiento intergeneracional y la transferencia de conocimiento, son algunos ejemplos.


Esta apuesta por el desarrollo del talento ha valido a Indra múltiples reconocimientos tanto nacionales como internacionales en los últimos años. Por ejemplo, en 2023 Indra ha sido certificada por quinto año consecutivo como empresa 'Top Employer' por ser una de las compañías con mejor entorno de trabajo, y ha sido incluida entre las 50 mejores empresas españolas y la mejor de ingeniería tecnológica para Merco Talento.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto