Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Carballeda urge a “no faltar al respeto” y a “no provocar” a las personas con discapacidad y apremia a reformar "ya" el artículo 49

Agencias
viernes, 17 de marzo de 2023, 13:06 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


El presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, urgió este viernes a los partidos políticos con representación parlamentaria a “no faltar al respeto” y a “no provocar” a los millones de personas a las que en España les “ha tocado vivir con una discapacidad”. En este sentido, les emplazó a reformar "ya" el artículo 49 de la Constitución española para eliminar de la Carta Magna el término “disminuido”.


Así lo exigió durante su intervención en la Cámara Baja en la jornada ‘Empleo Público y Discapacidad en el Contexto de la #sostenibilidad, la #Agenda2030 y la Transformación #Digital’, que sirvió de marco de presentación del Foro Inserta Empleo Público, auspiciado por Fundación ONCE, y en la que estuvo acompañado por la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, y el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno.


“Nos ha tocado vivir con una discapacidad, somos en torno a casi 4,5 millones de personas, más sus familiares, amigos y vecinos, que pueden sumar 11 millones”, apostilló, para advertir de que él “no les faltaría al respeto” después de llevar “arrastrando no sé cuánto tiempo el asunto pendiente de corregir el artículo 49 de la Constitución”.


En este sentido, como persona con discapacidad, admitió que empieza “a pensar que nos han tomado el pelo”. “Que no era tan importante como algunas personas que suelen venir mucho por esta casa decían”, espetó, convencido de que “hay que corregirlo de una vez ya”.


“No comemos de eso, pero es una cuestión de dignidad", subrayó, para insistir en que él "no provocaría a 11 o 12 millones de personas en un año donde nos vamos a encontrar varias veces con las urnas”, al tiempo que consideró que, en este ámbito, “podemos hacerlo entre todos un poquito mejor, estamos obligados a hacerlo un poquito mejor”.


Para Carballeda, hay “una deuda también pendiente con el mundo de la discapacidad que se puede corregir” y, en este sentido, dio las “gracias” a Batet por querer estar presente a lo largo de esta jornada “con el mundo de la discapacidad hablando de empleo”.


“Hablamos de empleo, conseguimos un empleo para todas las personas, que es lo que más se necesita, y después seguiremos hablando de otras cosas que necesitan las personas, entre ellas las personas con discapacidad”, resolvió.


FORO INSERTA EMPLEO PÚBLICO


El Foro Inserta Empleo Público nace con el objetivo de apoyar a las administraciones públicas en la inclusión laboral de personas con discapacidad y el fomento de la gestión estratégica del talento diverso y a lo largo de su jornada de presentación se abordaron cuestiones “relevantes” desde la perspectiva del empleo público.


El nuevo foro es un “generador de redes de diálogo y reflexión” que permite la puesta en marcha de iniciativas y prácticas que “impulsen” el empleo público, el desarrollo de un Observatorio de la inclusión de empleados públicos con discapacidad y de la Accesibilidad Universal, la digitalización de la administración pública en términos de accesibilidad, la difusión de buenas prácticas de empresas públicas y administraciones del ámbito público en relación a la incorporación de personas con discapacidad y el fomento de la visibilidad de personas con discapacidad en puestos directivos y representativos en la administración pública central, autonómica y municipal.


En el actual contexto, esta herramienta de Fundación ONCE pretende, de manera “co-creativa”, ser un “generador de redes de diálogo y reflexión que permitan favorecer, potenciar, divulgar y coadyuvar” a las administraciones públicas en la inclusión laboral de personas con discapacidad, como “ejemplo” para entidades y empresas y “reflejo de la sociedad, promocionando el desarrollo de iniciativas y mejores prácticas”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto