Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El descanso de las personas mayores es fundamental para evitar el deterioro cognitivo

Agencias
jueves, 16 de marzo de 2023, 17:32 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


Coincidiendo con el Día Mundial del Sueño, que se celebra el próximo 17 de marzo, la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (Aeste) quiere concienciar sobre la importancia que tiene el descanso en las personas mayores, siendo imprescindible cuidar la calidad del mismo, por el efecto que puede llegar a tener en su memoria, atención y funciones cognitivas.


Es habitual que, con el paso de los años, los patrones del sueño vayan cambiando. El 40% de los mayores de 60 años experimentan insomnio, despertares frecuentes y sueño fragmentado. Sin embargo, aunque el sueño se vuelve más superficial, las necesidades continúan siendo similares a las de edades más tempranas, siendo recomendable dormir entre 7 y 8 horas al día, por lo general y dependiendo del estilo de vida de la persona.


Los principales efectos del insomnio que pueden experimentar las personas mayores durante el día son la irritabilidad, la falta de concentración, la pérdida de memoria, el cansancio excesivo o incluso la ansiedad. En este sentido, desde Aeste recordaron algunas acciones clave para evitar futuras enfermedades relacionadas con los trastornos del sueño: “es fundamental establecer un horario regular de acostarse y levantarse, evitar el consumo de estimulantes como café o té antes de dormir, realizar ejercicio de forma regular, y evitar medicamentos que puedan generar dependencia”.


También se ha demostrado que la falta de sueño impacta negativamente en la calidad de vida. “El descanso es vital para la salud física, pero también para una buena salud mental, ayudando a reducir síntomas de ansiedad o depresión en los adultos mayores”, afirmaron desde la entidad.


Además de afectar al bienestar de las personas, la falta de sueño tiene un efecto enorme en el cerebro, relacionado directamente con el funcionamiento cognitivo y siendo señal de alerta de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson.


Por último, cabe señalar que la relación entre el sueño y el funcionamiento cognitivo es bidireccional, ya que las alteraciones del sueño en calidad y cantidad y la interrupción del ritmo sueño-vigilia ocurren con más frecuencia en adultos mayores con deterioro cognitivo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto