Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

La producción de cerveza en España se incrementó un 7,9% en 2022, hasta los 41,1 millones de hectolitros

jueves, 16 de marzo de 2023, 16:40 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


España produjo 41,1 millones de hectolitros de cerveza en el año 2022, lo que supuso un incremento del 7,9% con respecto a los 38,1 hectolitros registrados en 2021.


Según los datos presentados este jueves por la patronal Cerveceros de España en su Asamblea General, España recuperó la segunda posición en producción de cerveza en la UE al superar a Polonia y quedó solo por detrás de Alemania.


En relación con las exportaciones, el crecimiento fue notable, tanto con respecto al 2021 (16,3%), como en el último trienio (36,8% con respecto a 2019), alcanzando un total de 4,1 millones de hectolitros exportados.


Sin embargo, aún no se alcanza la recuperación del consumo en hostelería: con respecto a 2019 el consumo de cerveza fuera del hogar descendió un 4,1%, cuando cerca del 70% se consumía en este ámbito.


Cerveceros destaca que el sector tiene un impacto muy positivo en España, pues contribuye a la creación de más de 400.000 puestos de trabajo (el 90% de ellos en el sector hostelero), lo que convierte a España en el segundo país en el que el sector cervecero genera más empleo, solo por detrás de Alemania.


Respecto al consumo, sigue siendo social y moderado: más del 90% de las ocasiones de consumo de cerveza, ya sea en el hogar o fuera, se asociaron con momentos de consumo de otros alimentos.


En la asamblea, Ignacio Rivera, presidente ejecutivo de Hijos de Rivera (Estrella Galicia), asumió la presidencia rotatoria de la asociación tras Demetrio Carceller, presidente ejecutivo de Damm.


Además, fueron nombrados vicepresidentes de Cerveceros de España Alberto Rodríguez-Toquero, director general de Mahou San Miguel, y Jorge Villavecchia, director general de Damm.


Noticias relacionadas

Cepes muestra su disconformidad con la proposición de reforma de la Ley de Economía Social

El precio de la vivienda en Móstoles experimentará una desaceleración durante este año

Galán ratifica ante Sunak su apuesta por la eólica marina en Reino Unido

Los operadores petrolíferos valoran la apertura de la Unión Europea a los ecocombustibles

Feijóo integrará Seguridad Social y Trabajo en el mismo ministerio si gobierna

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris