Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La AEB indica que se han recibido 15.000 solicitudes a los códigos de hipotecados vulnerables, de las que se están tramitando 9.000

Agencias
jueves, 16 de marzo de 2023, 10:58 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), Alejandra Kindelán, indicó este jueves en el Fórum Europa que se han recibido unas 15.000 solicitudes de adhesión a los códigos de buenas prácticas para hipotecados vulnerables o en riesgo de serlo, de las que se están tramitando 9.000, y cada mes se están registrando más.


Así lo señaló Kindelán durante su intervención en el citado acto informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid. La presidenta de la AEB especificó que se han recibido unas 15.000 muestras de interés en los códigos y de esta cifra se están tramitando unas 9.000, como indicó la vicepresidenta Nadia Calviño la semana pasada.


Kindelán señaló que “cada vez hay más” solicitudes y "cada mex estamos viendo más muestras de interés" porque la subida de los tipos de interés se está trasladando a las cuotas hipotecarias mes a mes. No obstante, destacó que la situación económica “no se ha deteriorado tanto” como se pensaba inicialmente y el empleo “aguanta”.


Esta responsable de la patronal que representa a los grandes bancos subrayó que lo importante del acuerdo es “cumplirlo para dar confianza” y “no generar expectativas de que va a haber cambios”, dado que desde la cuota del Gobierno que ostenta Podemos se insiste en topar las cuotas hipotecarias.


Resaltó que el acuerdo es “preventivo”, dado que en el sector no aprecian un problema de morosidad y destacó que este indicador sigue hoy “en mínimos”. “Teníamos que ser muy sensibles a la subida de tipos”, admitió Kindelán, y agregó que el objetivo era conseguir un “equilibrio” entre ayudar a los deudores en problemas y proteger el sistema hipotecario que da acceso a la vivienda “al 75% de las familias”.


Este ratio es “muy elevado” en el entorno europeo, según subrayó, por lo que incidió en “tener mucho cuidado en no generar un problema que no tenemos hoy” en referencia a que “pudiera parecer” que hay mucha morosidad. Instó a “cuidar mucho entre todos” ese pacto alcanzado entre las patronales del sector y el Gobierno el pasado mes de noviembre.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto