Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El Tesoro celebra hoy una nueva subasta de Letras

martes, 14 de marzo de 2023, 08:29 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El Tesoro Público celebrará este martes una nueva subasta de Letras del Estado, apenas una semana después de que la rentabilidad de este instrumento financiero superase la barrera del 3%.


El organismo dirigido por Carlos Cuerpo saldrá al mercado con Letras a 3 y 9 meses y el jueves lo hará con Bonos y Obligaciones. El objetivo oscila entre los 7.000 y los 9.000 millones.


Los inversores estarán atentos a ver si la deuda a corto plazo se vuelve a conceder con una rentabilidad superior al 3%. Las Letras a 6 y 12 meses ya superaron este techo la semana pasada. Y ahora el mercado espera lo mismo con las que vencen a 3 y 9 meses, que ya han acariciado dichos niveles: su referencia se sitúa en el 2,494% y el 2,938% de interés medio que registraron en la subasta del pasado 14 de febrero, respectivamente.


GRAN INTERÉS DE LOS MINORISTAS


El repunte de las remuneraciones de las Letras –hace un año tenían interés negativo– ha despertado un fuerte interés en los ciudadanos de a pie, que han mostrado un fuerte interés por la deuda a corto plazo. De hecho, el incremento de la demanda de los particulares ha obligado al Banco de España a imponer la obligatoriedad de solicitar cita previa en sus sucursales para comprar deuda pública por las largas colas de inversores minoristas que se han formado en sus sucursales en las últimas semanas.


A 31 de diciembre de 2022, según datos del Tesoro, los inversores minoristas acumulaban ya 3.233 millones de euros de la deuda en circulación, el triple de lo registrado apenas tres meses antes.


Este incremento se debió, de hecho, a las Letras, a pesar de que a cierre de 2022 apenas ofrecían un interés medio del 0,728%. La deuda a corto plazo en posesión de las personas físicas se incrementó desde los 16 millones registrados en enero, hasta los 1.826 millones en diciembre. Es decir, que la cifra creció un 11.315% en sólo un año.


OBLIGACIONES A 30 AÑOS


Al margen de esta subasta, el Tesoro celebrará otra el jueves, con la que pondrá fin a las emisiones calendarizadas de marzo. En primer lugar, ofrecerá a los inversores Obligaciones del Estado con vida residual de 4 años y 10 meses.


Asimismo, emitirá deuda a través de Obligaciones del Estado a 10 y 30 años. Para las primeras, con cupón 3,15% y vencimiento para el 30 de abril de 2033, la referencia es el 3,765% de interés que otorgó en la subasta del pasado 2 de marzo. Para las segunda, con cupón 1,90% y vencimiento para el 31 de octubre de 2053, la referencia es el 3,334% de interés que concedió a los inversores en la colocación del pasado 6 de octubre.


PROGRAMA DE DEUDA


Con este creciente interés por la deuda pública española, el Tesoro ya ha cumplido una cuarta parte de su objetivo de financiación bruta cumplido para todo el 2023: de los 256.846 millones previstos para todo el año, ya ha colocado 63.942 millones en Letras, Bonos y Obligaciones.


La pretensión del organismo es captar el grueso de la deuda en la primera parte del año, una práctica habitual dentro de la institución pero que cobra especial importancia este año ante las sucesivas subidas de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE).


Cabe recordar que el programa de deuda pública de 2023 contempla una emisión bruta de 256.930 millones de euros, lo que supondrá un 8,2% más en comparación con los 237.498 millones de emisión bruta de 2022.


No obstante, el organismo espera reducir su emisión neta en 5.000 millones de euros durante este año, hasta los 70.000 millones. Por tipo de instrumento, prevé que las Letras aporten financiación neta “negativa” por 5.000 millones, por lo que los Bonos y Obligaciones del Estado, junto con el resto de las deudas en euros y en divisas, financiarían un total de 75.000 millones.


Noticias relacionadas

El Banco de España espera que en el segundo trimestre se recupere el PIB previo a la pandemia

El Ibex baja un 0,12% tras el anuncio de adelanto electoral

Transportes formaliza obras por más de 23 millones en carreteras de Aragón

La Mesa del Turismo alerta del daño al sector de la huelga masiva con la que amenazan los pilotos

Aena nombra a Sonia Corrochano nueva directora de Planificación Aeroportuaria y Control Regulatorio

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris