Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Los accesos de autoconsumo a la red de distribución de Endesa suben un 226% en 2022

viernes, 10 de marzo de 2023, 12:55 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


Los accesos de autoconsumo a la red de distribución de Endesa subieron un 226% en 2022 después de haberse gestionado un total de 81.800 autoconsumos frente a los 25.000 activados durante 2021.


Según informó la empresa en un comunicado, con esta evolución, el año pasado se alcanzó un total de 115.192 instalaciones de autoconsumo activas en la red de distribución de Endesa, que opera como compañía distribuidora en Andalucía, Extremadura, Cataluña, Aragón, Baleares y Canarias.


Estas más de 115.000 instalaciones cuentan con una potencia instalada conjunta de 2,48 gigavatios (GW), el 47% de la potencia del total de las instalaciones de autoconsumo activas en España en 2022, y su producción equivaldría al 57,7% de la energía producida en las centrales de carbón existentes en España durante el pasado año. Esto supone evitar la emisión a la atmósfera de 2,13 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año, según Endesa.


“Estas cifras evidencian el empuje creciente del autoconsumo en nuestro país, acelerado por el contexto de altos precios derivado de la guerra de Ucrania. En un solo año se multiplicaron por 2,4 veces el número de autoconsumos activos en la red de e-distribución respecto al acumulado en los cuatro años previos”, detalló Endesa. Además, en los dos primeros meses de 2023, el volumen creció hasta rozar las 150.000 instalaciones activas, con una potencia de 2,68 GW.


Del total, cerca del 99% son autoconsumos con excedentes, que vierten la energía que sobra a la red y el 1% restante son autoconsumos sin excedentes. La inmensa mayoría son autoconsumos individuales frente a 161 autoconsumos colectivos.


Los cálculos provisionales sobre la energía vertida a la red durante el año pasado por los autoconsumos con compensación registrados en la red de distribución de Endesa alcanzan los 248.000 megavatios hora (MWh), el equivalente al consumo de 71.000 hogares, una cifra que no incluye la de las instalaciones que venden directamente su excedente al mercado.


Por zonas, Andalucía y Cataluña concentraron el 86% de los autoconsumos activos y el 74% de la potencia instalada. Canarias y Aragón presentaron los mayores incrementos interanuales, con aumentos superiores al 300%.


Noticias relacionadas

Air Nostrum afronta mañana una nueva jornada de huelga de pilotos

El Tribunal General de la UE celebra el juicio por las ayudas de 1.280 millones a Correos

El precio de la luz baja hoy un 17%, hasta los 83,84 euros

Las campañas de los fondos activistas crecen con fuerza por primera vez en cuatro años

Los agentes sociales reactivan formalmente la negociación salarial y volverán a reunirse en la primera quincena de abril

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris