Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
    

“Las mujeres y las niñas con discapacidad estamos preocupadas porque no se cumplen nuestros derechos”

miércoles, 8 de marzo de 2023, 18:40 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


Carla, Maite, Aitana y Alba, mujeres y niñas con discapacidad, declararon este miércoles estar preocupadas porque “no se cumplen” sus derechos y porque deben enfrentarse a muchas barreras a la hora de tomar decisiones sobre sus vidas. Lo explicaron durante la lectura pública del manifiesto de Cermi Mujeres con motivo del Día Internacional de la Mujer, que este año lleva por título ‘Yo Decido’.


Bajo ese lema, la entidad denunció los obstáculos existentes a los que se enfrentan las mujeres con discapacidad para poder tomar decisiones de una manera plena, libre, igualitaria e inclusiva sobre cuestiones que afectan a su vida. Por ese motivo, todas las medidas del manifiesto se han centrado en “respetar el derecho a decidir de las mujeres con discapacidad, así como su voluntad y preferencias”.


“Muchas veces a las mujeres con discapacidad no nos dejan tomar decisiones sobre nuestra propia vida. Cuando otras personas toman decisiones por nosotras no nos respetan como mujeres y niñas. Nosotras somos las protagonistas de nuestra vida y queremos tomar nuestras decisiones y tener el poder sobre nuestra vida”, declararon las mujeres encargadas de la lectura pública del manifiesto.


Durante el acto, conducido por la secretaria del patronato de la Fundación Cermi Mujeres y directora ejecutiva de Cermi Estatal, Pilar Villarino, se presentó el ‘Informe de Derechos Humanos 2022 de Mujeres y Niñas con Discapacidad’, así como el lanzamiento del reportaje ‘Yo decido’ del programa ‘No estás sola’ de la mano la coordinadora de Cermi Mujeres, Isabel Caballero.


En relación con el informe, Caballero explicó su estructura y el objetivo. “Lo novedoso de este informe es que hemos introducido un estudio sobre los derechos de las mujeres con discapacidad a partir de una encuesta que se realizó en el marco del V Foro Social de mujeres y niñas con discapacidad”, indicó, y añadió que existe un porcentaje de mujeres y niñas con discapacidad que nunca o casi nunca han podido manejar sus propios ingresos, y, por lo tanto, no han tenido capacidad de decisión.


Noticias relacionadas

Cermi Mujeres celebra la XXI reunión de su Patronato con la presencia de la europarlamentaria Adriana Maldonado

Cermi Mujeres se congratula de la ratificación del Convenio de Estambul por parte de la UE

Los Cermis Autonómicos se forman en Inteligencia Artificial para la mejor gestión de las entidades sociales

El Cermi presenta la guía `En modo de Convención ONU´

El V Parlamento Europeo de la Discapacidad aprueba por unanimidad el Manifiesto sobre las elecciones europeas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris