Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

“Las mujeres y las niñas con discapacidad estamos preocupadas porque no se cumplen nuestros derechos”

Agencias
miércoles, 8 de marzo de 2023, 18:40 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


Carla, Maite, Aitana y Alba, mujeres y niñas con discapacidad, declararon este miércoles estar preocupadas porque “no se cumplen” sus derechos y porque deben enfrentarse a muchas barreras a la hora de tomar decisiones sobre sus vidas. Lo explicaron durante la lectura pública del manifiesto de Cermi Mujeres con motivo del Día Internacional de la Mujer, que este año lleva por título ‘Yo Decido’.


Bajo ese lema, la entidad denunció los obstáculos existentes a los que se enfrentan las mujeres con discapacidad para poder tomar decisiones de una manera plena, libre, igualitaria e inclusiva sobre cuestiones que afectan a su vida. Por ese motivo, todas las medidas del manifiesto se han centrado en “respetar el derecho a decidir de las mujeres con discapacidad, así como su voluntad y preferencias”.


“Muchas veces a las mujeres con discapacidad no nos dejan tomar decisiones sobre nuestra propia vida. Cuando otras personas toman decisiones por nosotras no nos respetan como mujeres y niñas. Nosotras somos las protagonistas de nuestra vida y queremos tomar nuestras decisiones y tener el poder sobre nuestra vida”, declararon las mujeres encargadas de la lectura pública del manifiesto.


Durante el acto, conducido por la secretaria del patronato de la Fundación Cermi Mujeres y directora ejecutiva de Cermi Estatal, Pilar Villarino, se presentó el ‘Informe de Derechos Humanos 2022 de Mujeres y Niñas con Discapacidad’, así como el lanzamiento del reportaje ‘Yo decido’ del programa ‘No estás sola’ de la mano la coordinadora de Cermi Mujeres, Isabel Caballero.


En relación con el informe, Caballero explicó su estructura y el objetivo. “Lo novedoso de este informe es que hemos introducido un estudio sobre los derechos de las mujeres con discapacidad a partir de una encuesta que se realizó en el marco del V Foro Social de mujeres y niñas con discapacidad”, indicó, y añadió que existe un porcentaje de mujeres y niñas con discapacidad que nunca o casi nunca han podido manejar sus propios ingresos, y, por lo tanto, no han tenido capacidad de decisión.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto